Convenio de Minamata sobre el Mercurio
Acciones y resultados del Plan Nacional de Acción de Convenio de Minamata sobre el Mercurio
Convenio de Minamata sobre el Mercurio
Acciones y resultados del Plan Nacional de Acción de Convenio de Minamata sobre el Mercurio
Convenio de Minamata sobre el Mercurio
Acciones y resultados del Plan Nacional de Acción de Convenio de Minamata sobre el Mercurio
Convenio de Minamata sobre el Mercurio
Acciones y resultados del Plan Nacional de Acción de Convenio de Minamata sobre el Mercurio
Convenio de Minamata sobre el Mercurio
Acciones y resultados del Plan Nacional de Acción de Convenio de Minamata sobre el Mercurio
Convenio de Minamata sobre el Mercurio
Acciones y resultados del Plan Nacional de Acción de Convenio de Minamata sobre el Mercurio
Convenio de Minamata sobre el Mercurio
Acciones y resultados del Plan Nacional de Acción de Convenio de Minamata sobre el Mercurio
Convenio de Minamata sobre el Mercurio
Acciones y resultados del Plan Nacional de Acción de Convenio de Minamata sobre el Mercurio
Convenio de Minamata sobre el Mercurio
Acciones y resultados del Plan Nacional de Acción de Convenio de Minamata sobre el Mercurio

Acerca del mercurio y el convenio

El mercurio se ha extraído y utilizado desde la antigüedad. La gente lo usaba en ceremonias funerarias, en las pinturas de sus casas, como sedante, afrodisíaco y anticonceptivo, en cosméticos, para tratar la sífilis, entre otras funciones. Los alquimistas creían que el mercurio era el componente que le daba a todos los metales su aspecto común.

Las propiedades químicas del mercurio lo hacen popular para muchos usos. Es el único metal común que es líquido a temperatura normal, tiene alta densidad y se fusiona fácilmente con otros metales, como el oro, la plata y el estaño.

Los efectos del metal sobre la salud, principalmente en su forma más tóxica y bioacumulativa llamada metilmercurio, son devastadores. Puede dañar las funciones cerebrales, el sistema nervioso y es especialmente peligroso para las mujeres y los fetos, ya que se transmite a través de la placenta.

Cronología

Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Minamata

Plan Nacional de Aplicación del Convenio de Minamata sobre el Mercurio es un documento de alcance multisectorial elaborado con la finalidad de continuar con el desarrollo de actividades que permitan el cumplimiento de los compromisos contraídos en virtud del Convenio de Minamata y que contribuyan a la protección del ambiente y de la salud de hombres, mujeres y poblaciones vulnerables, de las emisiones y liberaciones antropógenas de mercurio y compuestos de mercurio

 

Avance del Plan

2024
42%

Recursos

Conoce más acerca de las acciones globales