OEFA ordenará a Petroperú acelerar las acciones de remediación en las zonas afectadas y el mantenimiento inmediato del Oleoducto Norperuano

Lima, 13 de febrero del 2016.- Frente al derrame de petróleo ocurrido el 25 de enero en el distrito de Imaza, provincia de Bagua, departamento de Amazonas, y el derrame ocurrido el 4 de febrero en el distrito de Morona, provincia del Dátem del Marañón, departamento de Loreto, el OEFA hace de conocimiento de la opinión pública lo siguiente:
Los supervisores del OEFA llegaron en 24 horas a las zonas de ambos derrames y procedieron a verificar el impacto sobre el ambiente, la aplicación del Plan de Contingencia que contiene acciones de respuesta inmediata frente a las causas y daños ambientales, y la toma de muestras de agua y suelo.
Los supervisores del OEFA están recabando indicios probatorios que acreditarían la presunta afectación a la salud de la población.
De comprobarse la afectación a la salud humana, Petroperú podría ser sancionada con 15 000 UIT, lo que equivale a S/ 59 250 000.
Teniendo en consideración las roturas ocurridas en los últimos años, se dictará medida preventiva con la finalidad de ordenar a Petroperú, en el marco de lo establecido en su Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA), el mantenimiento efectivo, inmediato e integral del oleoducto norperuano. En los tramos en los que el deterioro del oleoducto sea grave, se ordenará el reemplazo de la infraestructura correspondiente.
Se ordenará a Petroperú ejecutar aceleradamente las acciones de remediación ambiental de las zonas afectadas por el derrame.
Los derrames ocurridos implicarían una situación de reincidencia, debido al derrame ocurrido en Cuninico (Urarinas, Loreto) en junio de 2014, lo que incrementaría la multa a ser impuesta.
Personal del OEFA permanecerá en la zona con la finalidad de supervisar que se adopten las medidas correspondientes y las acciones establecidas en el Plan de Contingencia hasta que se culmine la remediación ambiental de las zonas afectadas.
Se difunde el presente comunicado frente a la necesidad de que la ciudadanía tome conocimiento sobre las acciones del sector ambiente y del OEFA, sin afectar ni poner en riesgo la confidencialidad del procedimiento administrativo sancionador que corresponda.
Oficina de Comunicaciones y Atención al Ciudadano
OCAC – OEFA
.
Noticias MINAM
La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la
Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se
Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,
Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la