¡EXITOSO TALLER! ANÁLISIS, GESTIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES

COMPATIR
En una demostración de su compromiso con la prevención de conflictos socioambientales, profesionales de diversas instituciones públicas, ONG y empresas de nuestra región participaron de este importante taller, organizado por la Autoridad Regional Ambiental Amazonas, en el que destacados especialistas en la materia desglosaron los tópicos más relevantes que se despliegan durante el análisis, gestión y resolución de conflictos de este tipo.
La Ing. Karla Paola Bolaños Cárdenas, directora de Relaciones Públicas de APEBEJA, especialista en conflictos socioambientales, gestión ambiental, evaluación de impacto ambiental y educación ambiental, abrió el taller y durante su ponencia abordó ítems como: el marco legal para la prevención y gestión de los conflictos socioambientales, líneas de acción para su prevención y gestión, estrategias para su gestión, tipos de espacios de diálogo, redes de alerta temprana, entre otros.
También participó como ponente el abogado y antropólogo Fernando Cueva Cortez, comisionado de la Defensoría del Pueblo Perú en Amazonas, quien desarrolló los temas: actores involucrados en los conflictos socioambientales, funciones de la Oficina Defensorial Amazonas ante este tipo de conflictos y conflictos socioambientales en la región Amazonas.
Tras las exposiciones teóricas, para poner en práctica el conocimiento transferido y medir el nivel de aprendizaje adquirido, se procedió con la rueda de preguntas y , luego, con la resolución grupal de un caso que fue dirigida por los profesionales de la Dirección Ejecutiva de Gestión Ambiental - ARA.
Por su parte, el gerente de la ARA Amazonas, Ing. Engell Boris Reátegui Pereyra, resaltó la importancia de la prevención y el conocimiento cercano que las instituciones deben tener de las realidades y cosmovisiones de los lugares o comunidades donde surgen los conflictos socioambientales.
Asimismo, agradeció y felicitó a Emusap S.A., Naturaleza y Cultura Internacional Perú, Dirección Regional de Salud Amazonas, Dirección Regional de Educación Amazonas, Dirección Regional Agraria de Amazonas, Dirección Regional de la Producción Amazonas - Direpro Amazonas, Dircetur Amazonas, Dirección Regional de Energía y Minas - Amazonas, Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones Amazonas, la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento de Amazonas, Municipalidad Provincial de Utcubamba y Municipalidad Provincial de Bongará por facilitar la participación de sus profesionales en este importante taller, demostrando su interés e identificación con este tópico de gran impacto.

 

Metadatos Mostrar el registro completo del ítem