Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

Comercializar transgénicos prohibidos será multado hasta con S/. 3.8 millones

 

Domingo, 1 Marzo, 2015


14 de marzo del 2015. El OEFA publicó la escala de sanciones que se aplicará a quienes incumplan con la moratoria de 10 años para el ingreso de transgénicos al Perú.

Luego de casi cuatro años de haberse aprobado la moratoria para el ingreso al Perú de Organismos Vivos Modificados (OVM), también conocidos como transgénicos, el Gobierno publicó la escala de multas para quienes la incumplan y que puede superar los S/. 3.8 millones.

El responsable de la elaboración de esta escala de multas fue el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad que publicó cuáles serán las sanciones para quienes infrinjan la moratoria que dura 10 años.

Los mayores multas llegan hasta las 1,000 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), que hoy en día es de S/. 3,850, con lo que las multas pueden superar los S/. 3.8 millones.

Esta tasa se aplicará a quienes comercialicen los OVM prohibidos, así como a los que cambien el uso de los OVM ingresados lícitamente al país y los destinen a fines de crianza o de cultivo.

También habrá multas para quienes intenten ingresar al Perú productos transgénicos prohibidos dentro de su equipaje o por envío postal (correspondencia o pequeños paquetes). En este caso la sanción sera de hasta 50 UIT.

La sanción sube hasta las 300 UIT si el ingreso de los OVM al país se hace como cargo o a través de encomiendas

Tomado de: Diario Gestión

 

 

 

Descriptores: 

.

Noticias MINAM

Minam: Se ha recuperado principio de autoridad en Madre de Dios y se trabajará por el desarrollo con la sociedad civil

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la


Minam: Actividad en áreas naturales protegidas de Madre Dios no se afectará con declaratoria de emergencia

Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se


Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático estará listo en julio próximo

Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,


Ministra del Ambiente viaja a Cusco para supervisar acciones de apoyo en zonas afectadas por las lluvias

Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la