SISTEMATIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN GENERADA POR LOS PROYECTOS FORESTALES DE LA REGIÓN APURÍMAC

Fichero Tamaño Formato
informe_sistematizacion_apurimac-2.pdf 615.73 KB PDF
region_apurimac-1.pdf 1.4 MB PDF
Metadatos Mostrar el registro completo del ítem
COMPATIR
Descripción
El Gobierno Regional de Apurímac a través de la Gerencia Regional de Recursos
Naturales y Gestión del Medio ambiente ejecuta el Programa Regional Sacha Tarpuy
(Bosques Manejados), es uno de los programas más ambiciosos a nivel de la sierra
andina en cuanto a la reforestación de especies forestales, tiene un enfoque de
intervención por cuencas hidrográficas específicamente en 20 microcuencas y 04
subcuencas en 266 comunidades campesinas de las 07 provincias establecidos en
14 proyectos forestales, 01 proyecto de fortalecimiento de la gestión comunal y 01
proyecto de mejoramiento de la gestión institucional a nivel regional. Sus objetivos
son mejorar la cobertura arbórea a fin de recuperar, mejorar o ampliar los servicios
ambientales como el mejoramiento de la disponibilidad hídrica, disminución de la
degradación y pérdida de los suelos y la diversidad y mitigación del cambio climático
para reducir la pobreza en las comunidades. La Gerencia de Recursos Naturales y
Gestión de Medio Ambiente, requiere contar con los servicios de un profesional
Biólogo o Afines, Para realizar trabajos como parte de la sistematización del
programa Regional Sacha Tarpuy (Bosques Manejados), este trabajo consistirá en
realizar la sistematización de la fauna avistada en los ríos principales de la Región
de Apurímac de las muestras colectadas anteriormente por los proyectos forestales
de cada provincia. La actividad mencionada se encuentra dentro del COMPONENTE
03. ADECUADOS MECANISMOS PARA GENERAR INFORMACION EN LA
ACTIVIDAD FORES
Tipo de documento
Autor de la publicación o recurso
Gobierno Regional de Apurímac
Ubigeo INEI
Fecha de publicación
Número de Páginas
24
País de origen de la Publicación o Recurso
Repositorio de origen
Clasificador temático SINIA
Importante
El Sistema Nacional de Información Ambiental-SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N°28611). En este sistema, la ciudadania y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, acedémica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinion oficial de la institución.