Recuperación y Mejoramiento de la Cobertura Forestal para Ampliar Servicios Ambientales en la Subcuenca Pachachaca Medio de la Provincia de Aymaraes– Región Apurímac

Fichero Tamaño Formato
expediente_pip_246512_pachacha_medio-julio_c.pdf 6.08 MB PDF
Metadatos Mostrar el registro completo del ítem
COMPATIR
Descripción

CODIGO SNIP: Nº 246512

El presente proyecto se ejecutara en 19 comunidades ubicadas en 04 distritos de la Subcuenca Pachachaca Medio de la Provincia de Aymaraes.

COSTO TOTAL DEL PROYECTO DE INVERSIÓN: S/. 9, 996,624.54

INCREMENTO DE LA COBERTURA FORESTAL EN LA  SUBCUENCA  PACHACHACA MEDIO, DE LA PROVINCIA DE AYMARAES - REGIÓN APURÍMAC”, contribuyendo a la conservación del medio ambiente, permitiendo una mejora en la prestación de los servicios ambientales.

  JUSTIFICACION DEL PROYECTO

  En la provincia de Aymaraes, distritos y comunidades durante varios años se ha estado aprovechando los bosques sin una medida de control que garantice la sostenibilidad, generándose un aprovechamiento irracional para satisfacer alguna de sus necesidades, como el usos de la madera para comercialización a centros mineros, también usan la madera como fuente de energía calorífica (leña), usan la madera para construir su vivienda, construcción de cercas para el ganado, ampliación de la frontera agrícola, convirtiéndose los pobladores en agentes principales de la deforestación. En algunas comunidades han ingresado personas foráneas que talan árboles de los bosques naturales como Qeñua y Aliso para quemarlos y convertirlos en carbón y comercializarlos en los mercados locales.

Por ello las autoridades provinciales y distritales de Aymaraes en especial de la Sub cuenca Pachachaca Medio han comprendido y tomado interés para solucionar el problema de la deforestación de los bosques por ello han aceptado la intervención del programa forestal a través de este proyecto para revertir los efectos negativos de la deforestación;  donde se plantea la forestación y reforestación con especies exóticas y nativas en sistemas de plantación en macizo y agroforestales. Buscando resultados a mediano y largo plazo que garanticen el cuidado del medio ambiente, el desarrollo social y económico para mejorar la calidad de vida de los pobladores.

 

Tipo de documento
Autor de la publicación o recurso
Gobierno Regional de Apurímac
Ubigeo INEI
Fecha de publicación
Responsable de la publicación del contenido (Editorial)
Número de Páginas
184
País de origen de la Publicación o Recurso
Repositorio de origen
Clasificador temático SINIA
Importante
El Sistema Nacional de Información Ambiental-SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N°28611). En este sistema, la ciudadania y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, acedémica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinion oficial de la institución.