Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

Estudio: Propuesta de zonificación ecológica y económica del departamento de Madre de Dios

En el año 2001 fue elaborada una propuesta preliminar de Zonificación ecológica y económica del departamente de Madre de Dios. Dicha propuesta quedó como un documento de trabajo. Sin embargo ha servido para que algunas instituciones lo utilicen en forma aislada y no como parte de un proyecto regional orientado al desarrollo sostenible de Madre de Dios.

La información generada en este proceso de ZEE, que está relacionada con la identificación de las potencialidades y limitaciones del territorio y de los recursos naturales, tiene como propósito facilitar la formulación de políticas, planes y programas orientados al ordenamiento territorial de cara al desarrollo sostenible del departamente de Madre de Dios. La propuesta fue elaborada a nivel de macrozonificación, utilizando una escala de trabajo de 1:250,000 y una escala de publicación de 1:700,000. 

En este documento sólo se presenta una síntesis de los estudios biofísicos y socioeconómicos, pues los contenidos de cada disciplina científica que participan en este proceso se encuentran en los informes temáticos respectivos.

Tipo de documento: 
Fuente de Información: 
Representación Territorial: 
Fecha de creación de documento: 
Febrero 2010
Nro. de Páginas: 
210
Editado por: 
Gobierno Regional de Madre de Dios
Lugar de Edición: 
Madre de Dios
País de edición: 
Perú
Descriptores temáticos: 

El Sistema Nacional de Información Ambiental - SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N° 28611). En este Sistema, la ciudadanía y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, académica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinión oficial de la Institución.