Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

Estudio: Propuesta de una Red de Monitoreo Hidrológico para la Cuenca Madre de Dios, Perú.

Existen reportes acerca de los grandes cambios que se han producido con respecto a los procesos de erosión y sedimentación en zonas de extracción minera dentro de las cuencas Inambari, Colorado, y Tambopata, así como la contaminación por mercurio en los principales ríos y quebradas que forman parte de estas cuencas. Con la finalidad de evaluar estos impactos y otros asociados a la intervención de actividades humanas es muy importante desarrollar un programa de monitoreo efectivo que permita caracterizar la variabilidad de la precipitación, así como la descarga y química del agua en los principales ríos de la región. Actualmente, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) no cuenta con estaciones fluviométricas (registros de descarga) dentro de toda la cuenca Madre de Dios, y por el contrario mantiene en funcionamiento algunas estaciones pluviométricas (registros de precipitación). En este sentido, a continuación presentamos una propuesta para la implementación de una red de estaciones de registro fluviométrico y pluviométrico para toda la cuenca.

Cita:

Forsberg, B. 2013. Propuesta de una Red de Monitoreo Hidrológico para la Cuenca Madre de Dios, Perú. Documento de Trabajo #21 . Wildlife Conservation Society, Lima, Perú.

 

Tipo de documento: 
Fuente de Información: 
Representación Territorial: 
Fecha de creación de documento: 
Septiembre 2013
Nro. de Páginas: 
6
Editado por: 
Wildlife Conservation Society -WCS
Lugar de Edición: 
Madre De Dios
País de edición: 
Perú

El Sistema Nacional de Información Ambiental - SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N° 28611). En este Sistema, la ciudadanía y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, académica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinión oficial de la Institución.