Plan de Educación Comunitaria para la gestión del Riesgo de Desastre de la Provincia de Trujillo

Fichero Tamaño Formato
plan_educ.comunit._-_apa.pdf 3.09 MB PDF
Metadatos Mostrar el registro completo del ítem
COMPATIR
Descripción

El Plan de Educación Comunitaria de la Sub Gerencia de Defensa Civil de la Municipalidad  Provincial de Trujillo año 2016 es un plan curricular que está orientado a contribuir con la visión y misión del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, que orienta la visión a la construcción de una “Sociedad segura y resiliente ante el riesgo de desastres”,  y como misión:
“Prevenir, Reducir y Controlar los factores de riesgo de desastres, estando preparado para brindar una respuesta efectiva y recuperación apropiada ante situaciones de emergencias y desastres, protegiendo a la población y sus medios de vida.”
El presente Plan se ha elaborado teniendo en cuenta la necesidad de la comunidad de estar preparada ante posible eventualidad.  El desarrollo del presente Plan, contempla la realización de actividades académicas, distribuidas en capacitaciones y talleres, en las cuales se contará con participantes residentes de cada distrito, sin embargo se debe diferenciar entre participantes y participantes certificados, siendo éstos últimos los que aprobaron la capacitación o taller y cumplieron con el perfil y requisitos establecidos para cada una de las actividades programadas.
El Plan de Educación Comunitaria de la Sub Gerencia de Defensa Civil de la Municipalidad  Provincial de Trujillo año 2016 es un plan curricular que está orientado a contribuir con la visión y misión del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, que orienta la visión a la construcción de una “Sociedad segura y resiliente ante el riesgo de desastres”,  y como misión:
“Prevenir, Reducir y Controlar los factores de riesgo de desastres, estando preparado para brindar una respuesta efectiva y recuperación apropiada ante situaciones de emergencias y desastres, protegiendo a la población y sus medios de vida.”
El presente Plan se ha elaborado teniendo en cuenta la necesidad de la comunidad de estar preparada ante posible eventualidad.  El desarrollo del presente Plan, contempla la realización de actividades académicas, distribuidas en capacitaciones y talleres, en las cuales se contará con participantes residentes de cada distrito, sin embargo se debe diferenciar entre participantes y participantes certificados, siendo éstos últimos los que aprobaron la capacitación o taller y cumplieron con el perfil y requisitos establecidos para cada una de las actividades programadas.

Tipo de documento
Autor de la publicación o recurso
Municipalidad Provincial de Trujillo
Fecha de publicación
Número de Páginas
70
País de origen de la Publicación o Recurso
Repositorio de origen
Importante
El Sistema Nacional de Información Ambiental-SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N°28611). En este sistema, la ciudadania y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, acedémica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinion oficial de la institución.