PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO COMUNAL DE SUPALLA 2016 AL 2021 DIST. CHAPIMARCA

Fichero Tamaño Formato
1._plan_de_desarrollo_comunal_de_supalla.pdf 2.98 MB PDF
Metadatos Mostrar el registro completo del ítem
COMPATIR
Descripción

PRESENTACIÓN El presente Plan de Desarrollo Comunal es producto de muchas actividades realizadas conjuntamente con los comuneros (as), que han plasmado sus anhelos y sueños buscando el bienestar de todos los comuneros, y de nuestra comunidad. El Plan de Desarrollo Comunal de Supalla es un instrumento de gestión, que nos ayudará mejorar nuestro trabajo comunal y conseguir obras y proyectos en beneficio de la comunidad en general. Este documento se hace realidad gracias al Gobierno Regional de Apurímac con el proyecto: Mejoramiento de la Gestión Comunal para el Desarrollo de la Actividad Forestal en 20 Microcuencas y 04 Subcuencas de la Región Apurímac, que es parte del Programa Sacha Tarpuy, cuya ejecución se da a través de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente. Asimismo agradecemos a las instituciones, a los comuneros y comuneras de Supalla, por disponer de su tiempo y asistir a los talleres y reuniones, gracias a sus valiosos aportes contamos con nuestro plan de desarrollo comunal que recoge nuestras problemáticas, potencialidades y plantea acciones para conseguir un futuro mejor para todos.

Tipo de documento
Autor de la publicación o recurso
Gobierno Regional de Amazonas
Ubigeo INEI
Fecha de publicación
Responsable de la publicación del contenido (Editorial)
Número de Páginas
39
País de origen de la Publicación o Recurso
Correo electrónico
miviva1@oultook.com
Repositorio de origen
Clasificador temático SINIA
Importante
El Sistema Nacional de Información Ambiental-SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N°28611). En este sistema, la ciudadania y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, acedémica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinion oficial de la institución.