PLAN DE DESARROLLO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE YANARICO AL 2021

Fichero Tamaño Formato
3._pdc_yanarico.pdf 1.06 MB PDF
Metadatos Mostrar el registro completo del ítem
COMPATIR
Descripción

PRESENTACION El presente Plan de Desarrollo de la Comunidad Campesina de Yanarico, es el resultado del análisis participativo y comprometido de los comuneros y las comuneras realizado en el marco de la ejecución del Proyecto Mejoramiento de la gestión comunal para el desarrollo de la actividad forestal en 20 Micro cuencas y 04 Sub cuencas de la Región de Apurímac, a través de diversos talleres de reflexión sobre la realidad actual y las potencialidades que poseen, teniendo en cuenta las diversas tendencias del contexto que podrían afectar la vida de la comunidad, con estas herramientas plantear acciones y objetivos que lleven a la comunidad de Yanarico a cumplir una visión conjunta de bienestar para la población y la naturaleza. Comunidad campesina de Yanarico fue creada mediante resolución N° 0-99- DRAG/AP de fecha 21 de setiembre del Año 1999. DIRECTIVA DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE YANARICO PRESIDENTE: Filomeno Cereceda Ccansaya VICEPRESIDENTE: Juan Naveros Delgado TESORERO: Claudio Camero Jaramillo SECRETARIO: Valeriano Cereceda Súbelete FISCAL: Libio Palomino Jaramillo VOCAL: Juan Quispe CCasani

Tipo de documento
Autor de la publicación o recurso
Gobierno Regional de Arequipa
Ubigeo INEI
Fecha de publicación
Responsable de la publicación del contenido (Editorial)
País de origen de la Publicación o Recurso
Correo electrónico
miviva1@oultook.com
Repositorio de origen
Clasificador temático SINIA
Importante
El Sistema Nacional de Información Ambiental-SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N°28611). En este sistema, la ciudadania y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, acedémica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinion oficial de la institución.