PLAN DE DESARROLLO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE POCOHUANCA AL 2021 DISTRITO DE POCOHUANCA

Descripción

PRESENTACIÓN Todo pueblo necesita planificar para poder desarrollarse. Convencidos de esta necesidad es que quienes conformamos la comunidad de Pocohuanca tomamos la decisión de construir nuestro plan de desarrollo para así tener un norte a partir del cual orientar el desarrollo de la comunidad y a partir del cual las diferentes organizaciones que actuamos en nuestro territorio comunal podamos articular esfuerzos para que podamos todos juntos ir haciendo realidad lo que hemos plasmado en el Plan de Desarrollo Comunal. Este plan está hecho y busca ser un documento que concentre los sueños y aspiraciones de cada uno de quienes viven en Pocohuanca, es decir, es el sueño y visión colectiva de los Pocohuanquinos desde una planificación estratégica en base al análisis de factores internos (Fortalezas y Debilidades) y externos (Oportunidades y Amenazas) Es por ello que el presente documento representa el sentir de la población y sus aspiraciones hacia el 2021, tiempo en el cual se ha proyectado la visión de desarrollo y sus acciones donde se evidenciara los cambios logados con el esfuerzo y dedicación de la población, sus autoridades, instituciones públicas, privadas aliadas y comprometidas en el desarrollo de la comunidad de Pocohuanca. En ese sentido, la directiva comunal de Pocohuanca reconoce, que el presente documento no hubiera sido posible elaborar sin el valioso apoyo concertado de instituciones públicas como el Gobierno Regional de Apurímac, a través del proyecto “Mejoramiento de la Gestión Comunal para el desarrollo de la actividad forestal en 20 Micro cuencas y 04 Sub Cuencas de la Región Apurímac” con código SNIP 242498 , el cual es parte del Programa Bosques Manejados de la Región Apurímac, y de instituciones privadas como es el caso de la ONG Instituto de Investigación y Desarrollo Andino - IIDA

Tipo de documento
Autor de la publicación o recurso
Gobierno Regional de Apurímac
Ubigeo INEI
Fecha de publicación
Responsable de la publicación del contenido (Editorial)
Número de Páginas
35
País de origen de la Publicación o Recurso
Correo electrónico
miviva1@outlook.com
Repositorio de origen
Clasificador temático SINIA
Importante
El Sistema Nacional de Información Ambiental-SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N°28611). En este sistema, la ciudadania y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, acedémica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinion oficial de la institución.