PLAN DE DESARROLLO COMUNAL DE VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE AL 2021

Fichero Tamaño Formato
20.pdc_vrht_validado.pdf 6.96 MB PDF
Metadatos Mostrar el registro completo del ítem
COMPATIR
Descripción

PRESENTACIÓN El Plan de Desarrollo Comunal al 2021, de la Comunidad Campesina de Víctor Raúl Haya de la Torre se desarrolló convocado por la junta directiva comunal con la participación de los comuneros. La junta directiva, los comuneros y comuneras ha mostrado un interés por contar con un plan de desarrollo comunal considerando lo establecido en el estatuto comunal. El documento expresa la voluntad política de las autoridades comunales articulando esfuerzos, voluntades y recursos para el desarrollo; con una visión de futuro de acuerdo a las tendencias económicas y políticas dentro del marco comunal. La decisión de convocar a este rediseño, fue precisamente para repensar una comunidad integrada-consolidada con una mirada estratégica de desarrollo y alinearse a los cambios a nivel mundial y local. DIRECTIVA DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE PRESIDENTE: LORENZO SULLCA HUAMANI VICEPRESIDENTE: PORFIRIO MENDOZA HUAMANI TESORERO: HIPÓLITO QUISPE ALEJANDRO SECRETARIO: LEÓNIDAS OSORIO HUAMANI FISCAL: ALEJANDRINO BOLÍVAR QUISPE VOCAL: SIMEÓN CCORA SULLANI Región Apurímac Provincia Cotabambas Distrito Mara Comunidad Víctor Raúl Haya de la Torre Anexos Apumarca, Huallhuac, Pampura, Patirara Ccatina, Socabamba, Taripaya, Accoera, Yachapa Y Pucar.

Tipo de documento
Autor de la publicación o recurso
Gobierno Regional de Apurímac
Ubigeo INEI
Fecha de publicación
Número de Páginas
67
Ciudad de Origen
Apurimac Abancay
País de origen de la Publicación o Recurso
Repositorio de origen
Clasificador temático SINIA
Importante
El Sistema Nacional de Información Ambiental-SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N°28611). En este sistema, la ciudadania y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, acedémica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinion oficial de la institución.