Evaluación de Riesgos para la Salud Humana y el Ambiente en la Población de Mollehuaca

Fichero Tamaño Formato
157.pdf 208.88 KB PDF
147.pdf 1.36 MB PDF
148.pdf 417.72 KB PDF
149.pdf 296.82 KB PDF
150.pdf 75.12 KB PDF
151.pdf 248.61 KB PDF
152.pdf 258.45 KB PDF
153.pdf 284.57 KB PDF
154.pdf 192.56 KB PDF
155.pdf 186.06 KB PDF
156.pdf 201.22 KB PDF
158.pdf 225.22 KB PDF
159.pdf 238.04 KB PDF
160.pdf 213.49 KB PDF
161.pdf 235.49 KB PDF
162.pdf 272.31 KB PDF
163.pdf 247.77 KB PDF
164.pdf 252.96 KB PDF
165.pdf 272.76 KB PDF
Metadatos Mostrar el registro completo del ítem
COMPATIR
Descripción

Este Estudio de Evaluación de Riesgos para la Salud Humana y el Ambiente (ERSA) fue preparado por ARMA en coordinación con la cooperación Alemana, implementada en Perú por la GIZ (en adelante ARMA-GIZ). La Municipalidad de Huanuhuanu y la Asociación de Mineros Informales de Mollehuaca (AMIM) han solicitado apoyo a ARMA-GIZ para evaluar el riesgo para la salud humana y para el ecosistema de un área históricamente utilizada por la minería informal en proximidad inmediata a la población de Mollehuaca. La evaluación y las conclusiones en este informe se basan principalmente en la información presentada en el informe “Investigación de la Contaminación Ambiental en el Municipio de Mollehuaca – Fase II”, presentado a AMIM y la Municipalidad de Huanuhuanu en junio de 2014.

Tipo de documento
Fecha de publicación
Número de Páginas
71
Ciudad de Origen
Arequipa
País de origen de la Publicación o Recurso
Repositorio de origen
Clasificador temático SINIA
Importante
El Sistema Nacional de Información Ambiental-SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N°28611). En este sistema, la ciudadania y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, acedémica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinion oficial de la institución.