Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

Norma sobre reducción del uso del plástico ayudará a promover el turismo sostenible en el país

 

Lunes, 12 Noviembre, 2018


Lima, 06 de Noviembre 2018.-  El Decreto Supremo N° 013-2018-MINAM, mediante el cual se aprueba la reducción del plástico de un solo uso y se promueve el consumo responsable de este material en todas las entidades del Poder Ejecutivo, ayudará a promover el turismo responsable en el país, sostuvo la ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz.

Ello, teniendo en cuenta la perspectiva del propio turista que busca un lugar limpio y una mejor regulación al respecto. “A nadie le gusta llegar a un área protegida y encontrar un plástico en el suelo, o como en algunas playas, donde hay plástico y botellas dejadas en el lugar”, dijo.

La titular del Ministerio del Ambiente (MINAM) manifestó que el citado dispositivo legal será de aplicación progresiva a nivel de entidades del Poder Ejecutivo, pero se espera la pronta aprobación de una iniciativa legislativa presentada ante el Congreso de la República. En ese sentido, indicó que hacia el 2021 se deberá reducir al 100% el plástico de un solo uso y que el tecnopor (Poliestireno expandido) esté fuera del mercado.

Con relación al cambio climático, la titular del sector Ministerio del Ambiente (MINAM) explicó que se está trabajando en una estrategia de tres elementos. Lo primero es el compromiso de todos en todos los niveles, porque es un tema global. Lo segundo es la ambición para alcanzar las metas con innovación y transformación tecnológica. Y como tercer componente destacó el rol del sector privado en este esfuerzo. “La inversión en temas ambientales no es un gasto. Los países más desarrollados son los que han incorporado la dimensión ambiental en todas sus dimensiones, en el sector público y en el privado”, remarcó.

En cuanto al Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático indicó que se está abordando como una política de Estado, contando con la participación de 16 sectores junto con CEPLAN. Preció que se está definiendo en cada uno de los sectores cuáles son las medidas para generar incentivos. Con el Ministerio de Agricultura están trabajando la estrategia nacional de lucha contra la deforestación.

Entre otras experiencias de trabajo articulado, mencionó la promoción de la movilidad eléctrica, y la firma del primer acuerdo de producción limpia en una empresa de gaseosas. También resaltó las coordinaciones con las autoridades ediles entrantes el 2019 con quienes se ha empezado a trabajar los temas más críticos como la reducción de los residuos y la deforestación.

Tales declaraciones fueron formuladas luego de su participación en la conferencia magistral 'Desafíos del cambio climático: respuestas internacionales y reflexiones para el caso peruano', como parte del XXIX Seminario Anual de Investigación CIES, efectuado en Miraflores.

Previa a esta actividad, la ministra Fabiola Muñoz inauguró el evento “Convenciendo a los escépticos: La inversión responsable es rentable”, donde se compartieron experiencias internacionales y tendencias en inversión responsable con inversionistas y empresas peruanas.

 

 

Descriptores: 

.

Noticias MINAM

Minam: Se ha recuperado principio de autoridad en Madre de Dios y se trabajará por el desarrollo con la sociedad civil

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la


Minam: Actividad en áreas naturales protegidas de Madre Dios no se afectará con declaratoria de emergencia

Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se


Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático estará listo en julio próximo

Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,


Ministra del Ambiente viaja a Cusco para supervisar acciones de apoyo en zonas afectadas por las lluvias

Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la