RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA COBERTURA FORESTAL PARA AMPLIAR SERVICIOS AMBIENTALES EN LA MICROCUENCA HUANCARAY DE LA PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS – REGIÓN APURÍMAC

Fichero Tamaño Formato
pip_forestal_cusca_may2013_reparado.pdf 7.83 MB PDF
Metadatos Mostrar el registro completo del ítem
COMPATIR
Descripción

CODIGO SNIP: Nº 228352

COSTO TOTAL DEL PROYECTO DE INVERSIÓN:  S/. 9, 980,845.92

UBICACIÓN DONDE SE PLANTEA SU EJECUCIÓN

El presente proyecto se ejecutará en 10 comunidades, (Huancabamba, Cceñuaran, San Juan Bautista Huantana, San Juan de Cula, Ccapcca, Santa Rosa de Mollepata, Chullisana, San Antonio de Cachi y Huancaray) ubicadas en 03 distritos (Andahuaylas, Huancaray y San Antonio de Cachi) de la Microcuenca Huancaray de la Provincia de Andahuaylas.

JUSTIFICACION DEL PROYECTO

La situación actual de los servicios ambientales en la provincia de Andahuaylas al igual que en las otras 6 provincias de la Región Apurímac está siendo afectada progresiva y de manera decreciente.  Acciones antrópicas como la tala indiscriminada de árboles maderables para la obtención de leña, material de construcción y vivienda, etc.; la deforestación excesiva a consecuencia de la ampliación de la frontera agrícola y la quema de pastos. Ha conllevado a una considerable reducción de la cobertura vegetal que tiene como efecto negativo: la disminución de la biodiversidad y erosión del suelo.  debido a la presión del hombre hacia el bosque, para poder satisfacer sus necesidades como es la madera como fuente de energía calorífica (leña), también por la necesidad de madera para construir su vivienda, construcción de cercas para el ganado, ampliación de la frontera agrícola convirtiéndose en agente de la deforestación.  Por lo tanto la una considerable reducción de la cobertura vegetal que consiguientemente influye en la disminución de especies de fauna y flora silvestre. Estas acciones negativas son determinantes de la pérdida de cobertura vegetal de los suelos, pérdida de suelos por erosión, disminución de las fuentes naturales de agua, falta de protección arbórea a los cultivos agrícolas y propensos a sufrir efectos de heladas y vientos, pérdida de la capacidad productiva de los suelos, baja producción de los cultivos agrícolas y escasez de pastos.

En la provincia de Andahuaylas, distritos y comunidades de la Microcuenca Huancaray durante varios años se ha estado aprovechando los bosques sin una medida de control que garantice la sostenibilidad, generándose un aprovechamiento irracional para satisfacer alguna de sus necesidades

Tipo de documento
Autor de la publicación o recurso
Gobierno Regional de Apurímac
Ubigeo INEI
Fecha de publicación
Número de Páginas
436
Ciudad de Origen
Apurimac, Abancay
País de origen de la Publicación o Recurso
Repositorio de origen
Clasificador temático SINIA
Importante
El Sistema Nacional de Información Ambiental-SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N°28611). En este sistema, la ciudadania y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, acedémica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinion oficial de la institución.