RECUPERACION Y MEJORAMIENTO DE LA COBERTURA FORESTAL PARA AMPLIAR SERVICIOS AMBIENTALES EN EL AMBITO DE LA MANCOMUNIDAD CUSCA, PROVINCIA DE AYMARAES – REGION APURIMAC”

Fichero Tamaño Formato
pip_forestal_cusca_may2013_reparado.pdf 7.83 MB PDF
Metadatos Mostrar el registro completo del ítem
COMPATIR
Descripción
MONTO DE INVERSIÓN : S/. 9`966,008.82
ÁREA TOTAL A PLANTAR : 2,246 HAS
CÓDIGO SNIP PIP N° : 246533
PROGR. AL QUE PERTENECE : “BOSQUES MANEJADOS EN LA REGIÓN APURIMAC” SNIP. 012-2012
ENTIDAD EJECUTORA : GOBIERNO REGIONAL APURIMAC- GERENCIA DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
La oferta esta dada por las áreas de bosques nativos e introducidos que actualmente están siendo manejados en el ambito de influencia, la cual no existe y cuyo indicador es cero, debido a que no existen plantaciones manejadas en forma sostenida en el área de intervención, tampoco alguna entidad realiza producción e instalación de plantación en forma adecuada. La demanda esta dada por las áreas degradadas por erosión, incendios y tala indiscriminada, toda esta dentro de las áreas con aptitud forestal. Se puede observa que se presenta un déficit considerable, puesto que la demanda es mayor sobretodo de áreas erosionadas.
Tipo de documento
Autor de la publicación o recurso
Gobierno Regional de Apurímac
Ubigeo INEI
Fecha de publicación
Responsable de la publicación del contenido (Editorial)
Número de Páginas
186
País de origen de la Publicación o Recurso
Repositorio de origen
Clasificador temático SINIA
Importante
El Sistema Nacional de Información Ambiental-SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N°28611). En este sistema, la ciudadania y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, acedémica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinion oficial de la institución.