Informe n°09-2023-OGASA de conflictos Socioambientales de setiembre 2023

Fichero Tamaño Formato
Informe OGASA-SETIEMBRE 2023.pdf 1.03 MB PDF
Metadatos Mostrar el registro completo del ítem
COMPATIR
Descripción

La Oficina General de Asuntos Socioambientales (OGASA), presenta el informe n° 9 del mes de setiembre de 2023. El MINAM ha priorizado la atención de 30 casos, de los cuales presenta compromisos socioambientales en 27 de ellos (76% cumplidos, 15% en proceso y 9% pendientes).

Se destaca las comisiones de servicio de la reunión de trabajo del subgrupo n°2 Ambiental de la Mesa de Diálogo para el Desarrollo Sostenible de la provincia de Espinar en Cusco, la socialización de los resultados de la Evaluación Ambiental de Causalidad del OEFA en Espinar (Cusco), y de la Unidad minera Corihuarmi (Junín), el taller informativo de resultados Plan Post DEA en la Zona Marino Costera en Lima provincia, el monitoreo ambiental participativo en Paracas (Ica), el diálogo sobre la Área de Conservación Privada Buen Retiro (Loreto) y la mesa de diálogo para abordar integralmente la problemática hídrica en la provincia de Candarave (Tacna).

En el marco de la prevención en materia de residuos sólidos se han realizado reuniones informativas, con la municipalidad provincial de Chupaca (Junín), Ilave (Puno), Aymaraes (Apurímac) y Chachapoyas (Junín).

Además, se registraron 13 Reportes de Alerta Temprana de conflictos socioambientales elaborados por la OGASA-MINAM y una de la Secretaria de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia de Consejo de Ministros, siendo un total de 86 alertas en el presente año.

Tipo de documento
Autor de la publicación o recurso
Ministerio del Ambiente - MINAM
Fecha de publicación
Responsable de la publicación del contenido (Editorial)
Número de Páginas
30
Idioma
Ciudad de Origen
Lima
País de origen de la Publicación o Recurso
Repositorio de origen
Palabras Clave (materia)
Importante
El Sistema Nacional de Información Ambiental-SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N°28611). En este sistema, la ciudadania y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, acedémica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinion oficial de la institución.