IMPLEMENTAN CUADRO DE MANDO PARA EL GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC

Descripción
INTRODUCCIÓN
En el marco de la implementación de políticas enfocadas en una Gestión por resultados, el
Estado peruano ha priorizado el fortalecimiento de capacidades a nivel de Gobiernos
Regionales , mediante la aplicación y apropiación de estrategias nuevas orientadas a una
gestión más eficiente.
Por ello, el Gobierno Regional de Apurímac, a través de su Gerencia de Recursos Naturales y
Gestión de Medio Ambiente, ha planteado al Fondo de Estudios y Consultoría Belga Peruano
FEC/CTB-APCI una solicitud y propuesta sobre el “FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA LA
IMPLEMENTACION Y APLICACIÓN DEL CUADRO DE MANDO INTEGRAL A NIVEL PILOTO, EN LAS
GERENCIAS DE RECURSOS NATURALES / GESTION DE MEDIO AMBIENTE, DE DESARROLLO ECONOMICO
Y DE PLANEAMIENTO , DEL GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC”.
En enero del año en curso, el Gerente de Recursos Naturales y Gestión de Medio Ambiente y
el Operador FEC, acordaron la necesaria actualización de los TDR, considerando la situación
presente así como las competencias establecidas en el Manual de procedimientos del Fondo
de Estudios y Consultorías Belga Peruano-FEC, que contienen en forma clara y precisa los
roles que deberán cumplir la Institución beneficiaria, el Operador y la EMCL (Comité Mixto de
Coordinación Local). Se acordó, además, que los beneficiarios directos para el fortalecimiento
de capacidades en Cuadro de Mando Integral, serían el personal técnico y funcionarios
nombrados que desempeñan funciones en las gerencias de recursos naturales, de
Planeamiento y de desarrollo económico
Tipo de documento
Autor de la publicación o recurso
Gobierno Regional de Apurímac
Ubigeo INEI
Fecha de publicación
Número de Páginas
79
País de origen de la Publicación o Recurso
Repositorio de origen
Clasificador temático SINIA
Importante
El Sistema Nacional de Información Ambiental-SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N°28611). En este sistema, la ciudadania y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, acedémica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinion oficial de la institución.