Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

Estudio: Identificación de condiciones de riesgos de desastres y vulnerabilidad al cambio climático en la región Ayacucho

El objetivo del estudio ha sido evaluar las condiciones naturales, el análisis de las poblaciones, la ocupación territorial, el desarrollo de las actividades económicas y en general la infraestructura y servicios soporte del funcionamiento de la región Ayacucho, en relación al impacto de los peligros naturales entre ella la geodinámica tanto interna como externa, los peligros de orden hidrometerológicos como la presencia de heladas y sequias y otros eventos como las inundaciones, además mostrar los trabajos y acciones desarrolladas en la Región para minimizar los riesgos de su impacto.

Esta información desarrollada se convierte en un instrumento de planificación que proporciona los insumos para delinear programas de asistencia a los asentamientos humanos y asimismo a las poblaciones del ámbito rural, dentro de una política de ordenamiento territorial y desarrollo sustentable en este periodo de cambio climático, que influye en el aprovechamiento racional de sus recursos naturales.

Tipo de documento: 
Fuente de Información: 
Representación Territorial: 
Fecha de creación de documento: 
Julio 2017
Nro. de Páginas: 
322
Contacto: 
Dirección General de Ordenamiento Territorial - DGOT
Editado por: 
Ministerio del Ambiente - MINAM
Lugar de Edición: 
Ayacucho
País de edición: 
Perú
Descriptores temáticos: 

El Sistema Nacional de Información Ambiental - SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N° 28611). En este Sistema, la ciudadanía y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, académica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinión oficial de la Institución.