Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

Informe: Áreas Naturales Protegidas del Perú (2011 - 2015)

Durante este periodo 201 - 2015, el SERNANP cristalizó varios de los mandatos contenidos en el Plan Director de las ANP y ha desarrollado diversas iniciativas para fortalecer el SINANPE. Esto se ha gestionado no solo a nivel de representatividad de los ecosistemas del país, sino también en cuanto a su estado de conservación, garantizando una oportunidad de desarrollo para nuestras actuales y futuras generaciones.

El Perú ha destacado como un líder regional en materia de conservación gracias a una gestión eficiente y eficaz de las ANP, habiendo obtenido el primer lugar en el ranking de la Auditoría Coordinada sobre Biodiversidad que evaluó en el 2014 a doce (12) países de Latinoamérica y el Caribe. Además, el SERNANP ha sido Coordinador Regional de REDPARQUES; y, desde allí, ha promovido acciones clave para posicionar la importancia de la conservación de la diversidad biológica a través de ANP, como la Declaración de REDPARQUES a la COP21/CMP11 de París, en 2015. Sumado a ello, destaca que en el 2016, el Perú será el primer país de América Latina en alojar un Congreso Mundial de Reservas de Biósfera.

Tipo de documento: 
Fuente de Información: 
Representación Territorial: 
Fecha de creación de documento: 
Junio 2016
Nro. de Páginas: 
210
Editado por: 
Ministerio del Ambiente - MINAM
Lugar de Edición: 
Lima
País de edición: 
Perú

El Sistema Nacional de Información Ambiental - SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N° 28611). En este Sistema, la ciudadanía y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, académica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinión oficial de la Institución.