Plan / Estrategia: AgendAmbiente 2013-2014 Reporte de Seguimiento de la Agenda Nacional de Acción Ambiental Periodo: 2013
El enfoque de desarrollo sostenible y la gestión por resultados asumido por la AgendAmbiente necesariamente impulsa el manejo integral de los diferentes componentes del ambiente, destacando la interdependencia entre los factores ambientales, el equilibrio entre los organismos vivos y el medio físico, y las sinergias entre los actores del nivel nacional, regional y local, a fin de evitar duplicidad de esfuerzos entre los sistemas del SNGA y los compromisos adquiridos con el sector público, privado, fondos ambientales, escuelas y la sociedad. Incluye el compartir experiencias, asistencia técnica financiamiento, los cuales pueden orientarse a diversas iniciativas, programas y proyectos. En este marco, la AgendAmbiente se constituye en el instrumento de lanificación y gestión ambiental, en el cual se proyectan acciones dentro de un plazo de dos años. Sus resultados son reportados públicamente cada año, y puestos a consideración de la sociedad civil, a manera de una audiencia pública ambiental.
En este contexto, el presente reporte correspondiente al año 2013 servirá para mejorar los aciertos y corregir deficiencias en la implementación de la AgendAmbiente en el segundo periodo de ejecución (2014). Sus lecciones aprendidas serán recogidas en la Agenda prevista para el periodo 2015-2016.
Tipo de documento:
Fuente de Información:
Representación Territorial:
Fecha de creación de documento:
Septiembre 2014
Nro. de Páginas:
186
Lugar de Edición:
Lima
País de edición:
Perú
Descriptores temáticos:
El Sistema Nacional de Información Ambiental - SINIA, constituye una red de integración tecnológica, institucional y técnica que facilita la sistematización, acceso y distribución de la información ambiental, así como el uso e intercambio de información para los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental (Art. 35°, Ley N° 28611). En este Sistema, la ciudadanía y los tomadores de decisiones acceden a información técnica, académica y científica de distintos organismos públicos y privados sobre temas ambientales. Si bien este portal es administrado por el Ministerio del Ambiente, la información disponible en él no representa, necesariamente, la opinión oficial de la Institución.