Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

Ya comenzó la Semana de la Movilidad Sostenible ¡Entérate y participa activamente!

 

Martes, 1 Septiembre, 2015


Diversas ciudades del planeta celebrarán la Semana de la Movilidad Sostenible, cuyo día central es mañana martes 22 de septiembre en torno al Día Mundial sin Auto. El Perú no es ajeno a esta tendencia y, por ello, desde hoy hasta el 27 de septiembre el Ministerio del Ambiente (MINAM) participará por primera vez en una serie de actividades para sensibilizar a autoridades y ciudadanos que promuevan desplazamientos ambientalmente más saludables y seguros.
 
Así, esta Semana de la Movilidad Sostenible se inicia con activaciones dirigidas a la ciudadanía que se moviliza en bicicleta, patines y a pie en Miraflores, San Isidro, San Borja y Surco, a cargo de municipalidades y colectivos de ciclistas organizados. La campaña Pon de tu parte y el programa ReEduca por un Aire Limpio del MINAM tomarán el Parque Kennedy con más de 50 voluntarios que concientizarán al ciudadano sobre la importancia del uso de la bicicleta y la caminata como formas de promover la movilidad sostenible en pos de un aire más limpio.
 
Asimismo, se llevará a cabo el II Foro Internacional Ciudad, Bicicleta y Gobiernos Locales gracias a laAsociación MOBILIS con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y al apoyo del MINAM y otras instituciones locales. El evento se realizará en el Auditorio CcoriWasi del Centro Cultural de la Universidad Ricardo Palma (Av. Arequipa 5198, Miraflores) mañana 22 de septiembre desde las 6 p.m. Allí se presentarán los avances en políticas municipales de movilidad sostenible y experiencias innovadoras, en la construcción de ciclovías y el sistema de préstamo de bicicletas.
 
La universidad también se hace presente en esta especial semana. La Pontificia Universidad Católica del Perú(PUCP) realizará en la misma semana diversas actividades, como la exposición abierta al público Paradero Fotográfico, que rescata experiencias e historias de ciclistas en las calles de Lima.
 
Otra iniciativa interesante en esta Semana de la Movilidad Sostenible es la campaña Vamos a comer en bici que la Municipalidad Distrital de Miraflores promoverá entre comensales que asistan sobre ruedas a restaurantes comoEmbarcadero 41, Pardo’s Chicken (de Av. Santa Cruz), Barcelona 360 y Pescados Capitales.
 
Y San Borja será sede de dos importantes ferias dirigidas a la ciudadanía. El Bicifest (del 25 al 27 de setiembre) en el Parque de la Familia, a cargo de Piensa Verde, donde los visitantes disfrutarán de la exhibición – venta de productos, servicios y eventos para ciclistas. Por último, el domingo 27 de setiembre el Ministerio del Ambiente (MINAM) organizará la feria Buenas Prácticas para la Movilidad Sostenible en la que diversas organizaciones del Estado y la sociedad civil darán a conocer sus competencias, logros y avances en el tema de la movilidad sostenible a través de activaciones culturales, juegos educativos y concursos. Será en la Explanada San Borja Sur – Estación Ebony (cruce de la Av. San Borja Sur con la Av. del Parque). A continuación, el cronograma completo de la Semana de la Movilidad Sostenible.

 

 

.

Noticias MINAM

Minam: Se ha recuperado principio de autoridad en Madre de Dios y se trabajará por el desarrollo con la sociedad civil

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la


Minam: Actividad en áreas naturales protegidas de Madre Dios no se afectará con declaratoria de emergencia

Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se


Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático estará listo en julio próximo

Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,


Ministra del Ambiente viaja a Cusco para supervisar acciones de apoyo en zonas afectadas por las lluvias

Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la