Uso de vehículos en Perú supera los 22,000 km. recorridos al año

Lunes, 20 de julio del 2015: Perú ocupa el tercer lugar de un ranking que mide el recorrido promedio anual por vehículo a nivel mundial, según The Economist Pocket World in Figures, edición 2015.
Con 22,381 km. recorridos al año, el Perú se ubica ligeramente detrás de la India, en el segundo lugar con 23,927 km. por vehículo, y de Chile, con un total de 28,908 kilómetros en promedio al año.
El kilometraje promedio atribuido a Chile coincide con el cálculo estimado para el parque automotor chileno 2014, que suma 4’468,450 unidades, donde se incluyen 4’063,153 vehículos particulares, 216,745 camiones y 188,552 buses colectivos, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) del país sureño.
Considerando las estimaciones de kilómetros promedios anuales transitados por cada uno de dichos segmentos (20,000, 150,000 y 110,000, respectivamente), el resultado bordea los 30,000 km. por temporada, se explica en un artículo de El Mercurio de Chile.
Más atrás aparecen naciones desarrolladas como Estados Unidos, con 19,885 km en la sexta ubicación. En el sitio 30 está Alemania con 13,794 km, mientras que Japón está en el puesto 38 con 12,849 km.
El listado de 40 países forma parte de la edición 2015 de The Economist Pocket World in Figures.
Tomado de: Diario Gestión
.
Noticias MINAM
La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la
Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se
Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,
Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la