El SINIA Participa de la Feria de programas y servicios nacionales: “Un estado inclusivo al servicio de las personas”

Lima, 21 de junio de 2016.- Garantizar que la ciudadanía esté bien informada es una de las premisas de este Gobierno. Por ello ha organizado para todas y todos los peruanos la Feria de programas y servicios nacionales denominada: “Un estado inclusivo al servicio de las personas”. La iniciativa tiene como objetivo dar a conocer los servicios y programas que el Estado ha desarrollado durante estos últimos 5 años de gestión.
La Feria se ubica en el Centro de Convenciones “27 de enero” (Av. De la Arqueología 160 – San Borja) y estará abierta al público hasta el 3 de julio del presente, en horario de 9 am a 5 pm, de lunes a domingo. Es importante destacar que participan de esta iniciativa todos los Programas y Servicios Nacionales de los 18 Sectores del Estado, además de la Presidencia del Consejo de Ministros.
El Ministerio del Ambiente (Minam) está presente con su stand Ambiente en Acción y el Stand de los servicios del informcion del SINIA. Allí expone su labor por Perú sostenible que todos queremos y merecemos. Durante el recorrido, guiado por funcionarios del sector ambiente y jóvenes voluntarios ambientales, la ciudadanía podrá informarse sobre gestión del Ministerio, sus los principales logros y desafíos, asi como de los avances en materia de acceso a la información ambiental. Conocerá además cómo puede contribuir con su acción a través de la dinámica “Tú puedes hacer el cambio” y la iniciativa “Pon de Tu Parte”.
En la presente gestión el Minam ha promovido la creación del Parque Nacional Sierra del Divisor y también oficializó el Área de Conservación Regional Maijuna Kichwa. La Tercera Comunicación Nacional sobre cambio climático; la actualización de Estándares de Calidad Ambiental de aire, agua y suelos; junto con la participación reconocida en todo el mundo en las negociaciones internacionales (COP20 y COP21) son también parte de nuestros logros.
.
Noticias MINAM
La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la
Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se
Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,
Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la