Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

Senace finalizó primera evaluación de estudio de impacto ambiental

 

Viernes, 1 Julio, 2016


El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) concluyó la primera evaluación de un Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d). Se trata del EIA-d del proyecto “Línea de Transmisión 220 kV Azángaro – Juliaca – Puno y Subestaciones Asociadas” de la empresa Transmisora Eléctrica del Sur 2 – TESUR 2, correspondiente al subsector Energía. Luego de un proceso de revisión riguroso y técnico, que tomó más de 6 meses de trabajo multidisciplinario e incluyó la conducción y realización de Talleres y Audiencias Públicas como parte de los mecanismos de participación ciudadana, el Senace aprobó el EIA-d dentro del plazo de 120 días hábiles que prevé la legislación vigente.

“Esta primera evaluación representa un paso importante para la institucionalidad ambiental de nuestro país pues se trata del primer Estudio de Impacto Ambiental detallado aprobado por una entidad distinta e independiente de un sector productivo. Durante el proceso de revisión se pusieron en práctica los protocolos y criterios técnicos que el Senace ha ido aprobando en los primeros meses de haber iniciado funciones”, comentó Patrick Wieland, Jefe del Senace.

Desde que iniciamos funciones el 28 de diciembre de 2015- agregó el jefe del Senace- nos hemos comprometido a realizar una revisión técnica, objetiva e imparcial de los EIA-d, que mantenga un equilibrio entre la rigurosidad técnica necesaria y el cumplimiento de los plazos legales.

De acuerdo con el expediente, el proyecto eléctrico de TESUR 2 prevé 15 meses de etapa de construcción y de 30 años de operación. El monto de inversión del proyecto asciende a US$70.3 millones.

Con este nuevo hito en la gestión ambiental del país, el Senace reafirma su compromiso de ejercer su función evaluadora de manera moderna, transparente y rigurosa, trabajando en forma conjunta con todos los actores clave involucrados en el proceso de certificación ambiental para lograr el desarrollo sostenible del país. “Hasta la fecha suman 90 expedientes ingresados a nuestra entidad en los subsectores minería, hidrocarburos y electricidad, de los cuales se ha concluido con la evaluación de 52, todos dentro de los plazos establecidos en la legislación vigente”, agregó Patrick Wieland.

 

 

.

Noticias MINAM

Minam: Se ha recuperado principio de autoridad en Madre de Dios y se trabajará por el desarrollo con la sociedad civil

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la


Minam: Actividad en áreas naturales protegidas de Madre Dios no se afectará con declaratoria de emergencia

Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se


Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático estará listo en julio próximo

Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,


Ministra del Ambiente viaja a Cusco para supervisar acciones de apoyo en zonas afectadas por las lluvias

Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la