Senace estima que ingresarán EIA-d y MEIA de proyectos mineros para evaluación por un valor de US$9,428 millones

Lima, 27 de junio de 2019.- El Presidente Ejecutivo del Senace, Alberto Barandiarán, señaló en MINPRO 2019 que a la fecha se estima que próximamente ingresarán veinticinco Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d) y modificatorias (MEIA) de proyectos mineros para evaluación por un monto total de US$ 9,428 millones.
Entre los EIA-d que ingresarían al Senace figuran Shalipayco por un monto de US$5 millones; Romina 2 por US$ 15 millones; Los Chancas por US$ 2,500 millones; Zafranal por US$ 1,122 millones, entre otros.
Por el lado de las MEIA se encuentran Las Águilas por US$ 3 millones; Colquijirca por US$ 5 millones; Poderosa por US$ 25 millones; Pampa de Pongo por US$ 2,500; Toromocho por US$ 1,355 millones; entre otros.
La lista completa de EIA-d y MEIA en elaboración pueden revisarla aquí.
El Presidente Ejecutivo señaló que al 31 de mayo ingresaron 1287 expedientes, de los cuales 1167 ya han sido evaluados. Cabe precisar que del total de expedientes ingresados al Senace de todos los diferentes sectores, transportes corresponden al 35% y 28% corresponden a minería. “Tenemos 34 expedientes (EIA-d y MEIA) aprobados por un valor de US$ 10,316 millones”, destacó.
Alberto Barandiarán participó del Foro Proyectos, Operaciones y Ampliaciones Mineras en el Perú, en MINPRO 2019, con la exposición La optimización en los procesos de evaluación.
Sobre el Senace
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles – Senace es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente cuya tarea consiste en revisar y aprobar los Estudios de Impacto Ambiental detallados (EIA-d) de los proyectos de inversión mayor envergadura en los sectores Energía y Minas, Transporte, Agricultura y Residuos Sólidos.
Para mayor información sobre el Senace visite www.senace.gob.pe.
.
Noticias MINAM
La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la
Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se
Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,
Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la