El II Encuentro de Investigadores se llevará a cabo en la ciudad de Arequipa, los dias 3, 4 y 5 de julio. La universidad anfitriona es la Universidad Nacional de San Agustín – UNSA. El evento busca integrar las iniciativas de investigación desarrolladas por las universidades y diferentes centros de investigación con los intereses de los gestores públicos. En esta oportunidad integraremos al sector empresarial como un actor relevante para el desarrollo de las regiones.
El encuentro de investigadores abordará investigaciones relacionados con la gestión, manejo de los recursos hídricos, uso de suelo y desertificación; la biodiversidad y ecosistemas; la gestión del riesgo, vulnerabilidad y adaptación; y la innovación tecnológica para el desarrollo productivo y la sostenibilidad ambiental. Este último tema trabajará en torno a las necesidades de investigación del sector empresarial, facilitando la comunicación entre las empresas, los centros de investigación y las universidades.
Para los ejes temáticos 1, 2 3 se priorizará las investigaciones que son desarrolladas en el ámbito territorial del Nodo Macrorregional Sur de la Red Peruana de Investigación Ambiental: Arequipa, Moquegua, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Apurímac, Tacna y Puno (sierra y costa).
.
Noticias MINAM
La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la
Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se
Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,
Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la