Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

Se entregó el Premio Nacional Ambiental 2015 a personajes que trabajan por el mejor desempeño ambiental en el Perú

 

Domingo, 1 Noviembre, 2015


En medio de una ceremonia en la que se vivieron momentos de emoción, esta noche se entregó el Premio Nacional Ambiental 2015 – Antonio Brack Egg a quienes trabajan por el mejor desempeño ambiental de nuestro país.
Ante un nutrido grupo de personas naturales y jurídicas, privadas y públicas, hoy el Ministerio del Ambiente (MINAM) entregó el galardón a los ganadores de las ocho categorías, que abarcan distintas temáticas y rubros de nuestro país. Las categorías premiadas son Ciudadanía Ambiental, Educación Ambiental, Ecoeficiencia, Investigación Ambiental, Gestión de la Biodiversidad, Acción frente al Cambio Climático, Periodismo y Publicaciones, y la nueva categoría temática: “Diez años de la Ley General Ambiental”.
El Ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, manifestó que con esta iniciativa se construye una institucionalidad ambiental cada vez más fuerte, cada vez más grande y que el mejor Premio Nacional Ambiental – PNA fue unir esfuerzos contra aquellos que no contribuyen al desarrollo sostenible del país, pues ningún rincón del país merece sufrir la ilegalidad y destrucción de los ecosistemas.
Por su parte, el viceministro de Gestión Ambiental, Mariano Castro Sánchez – Moreno, sostuvo que este PNA es muy importante porque refleja que la cuestión ambiental ya no se ve como un costo, sino como un compromiso con el cual se accede, además de beneficios propios, al desarrollo sostenible del Perú.
La premiación se desarrolló en el Auditorio Mario Vargas Llosa de la Biblioteca Nacional, un espacio idóneo para distinguir las más de 280 postulaciones y experiencias presentadas en esta edición, de las cuales un abrumador 66% pertenece a provincias, mientras que el restante 34% a Lima.
Punto destacado de la noche fue el premio “Diez años de la Ley General Ambiental”, el cual obtuvo un empate entre la Municipalidad Distrital de Ate Vitarte y la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) con temas referidos al fortalecimiento de la Gestión Ambiental: “Aire Limpio: Responsabilidad de todos” y “Fortalecimiento de la Gestión Ambiental”, respectivamente. Ambas iniciativas demuestran que tanto el sector público como las organizaciones no gubernamentales trabajan decididamente por el medio ambiente peruano.
Asimismo, el evento contribuyó al reconocimiento y valoración de diversas iniciativas a favor del ambiente y el desarrollo sostenible que se encuentran ubicadas en las diferentes ecorregiones de nuestro país. Han sido premiadas esta noche catorce iniciativas ubicadas en nuestra costa, cuatro pertenecientes a nuestra sierra y cinco que se desarrollan a lo largo de nuestra selva. Si desea tener el detalle de la lista de ganadores, puede acceder a ésta aquí.
El Premio Nacional Ambiental es el máximo galardón del país en materia ambiental que reconoce y distingue a diferentes sectores de la sociedad que demuestran su interés en favor del ambiente a través de prácticas ambientales, las cuales serán ahora difundidas con el objetivo de ser replicadas y; de este modo, extender a todas las regiones del país el compromiso por un desarrollo sostenible.

 

 

.

Noticias MINAM

Minam: Se ha recuperado principio de autoridad en Madre de Dios y se trabajará por el desarrollo con la sociedad civil

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la


Minam: Actividad en áreas naturales protegidas de Madre Dios no se afectará con declaratoria de emergencia

Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se


Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático estará listo en julio próximo

Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,


Ministra del Ambiente viaja a Cusco para supervisar acciones de apoyo en zonas afectadas por las lluvias

Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la