Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

San Martín: Descubren una nueva especie de ave endémica “Hormiguero de la Cordillera Azul”

 

Viernes, 1 Diciembre, 2017


Lima, 20 de diciembre de 2017.- Una nueva especie de ave (Myrmoderus eowilsoni) ha sido descubierta en la Zona de Amortiguamiento del Parque Nacional Cordillera Azul, en el departamento de San Martín, Perú, convirtiéndola en la tercera especie de este tipo identificada en los dos últimos años.

Según informó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) la especie nueva llamada “Hormiguero de la Cordillera Azul” destaca por haberse encontrado en los alrededores del caserío Plataforma, en las montañas, entre el río Biabo y el río Ponasillo (ca. 1,600 – 1,800 msnm), donde la pérdida del bosque avanza de forma acelerada por las plantaciones de café. Este sitio se encuentra a tan solo 9 kilómetros de la frontera del área natural protegida.

El descubrimiento fue realizado por Josh Beck, un observador de aves que registró y grabó el canto del hormiguero desconocido, pero que solo al día siguiente un equipo de investigadores del CORDBIDI, el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Luisiana (LSU) y la compañía de aviturismo Field Guides, conformado por Dan Lane, Fernando Angulo, Jesse Fagan, y Andre Moncrieff, iniciaron la búsqueda y documentación del ave, tras la identificación de su canto por Beck.

Los autores del descubrimiento esperan poder llevar a cabo nuevas expediciones, esta vez en el corazón del Parque, donde la deforestación es cero, a fin de ubicar poblaciones de esta especie que muy probablemente existen al interior del área y verificar que su conservación esté asegurada.

Sepa más

El Centro de Conservación, Investigación y Manejo de Áreas Naturales – Cordillera Azul, informó que el nombre científico de Myrmoderus eowilsoni, es en honor al Dr. Edward Osborne Wilson, reconocido investigador norteamericano; el artículo de su descubrimiento fue publicado en la revista “The Auk” por la Sociedad ornitológica Americana (AOS), ello en base a un viaje inicial y una segunda expedición que contó con la participación del estudiante de LSU, Oscar Johnson.

Cabe mencionar que los dos primeros hallazgos científicos realizados en la Cordillera Azul fueron el Barbudo de Franja Escarlata (Capito wallacei) descrito en el 2000, y el Saltarín Pintado (Machaeropterus eckelberryi), reevaluado taxonómicamente en el 2017, ambos del sitio conocido localmente como cerro Cinco Puntas, en el valle del río Cushabatay.

 

 

.

Noticias MINAM

Minam: Se ha recuperado principio de autoridad en Madre de Dios y se trabajará por el desarrollo con la sociedad civil

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la


Minam: Actividad en áreas naturales protegidas de Madre Dios no se afectará con declaratoria de emergencia

Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se


Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático estará listo en julio próximo

Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,


Ministra del Ambiente viaja a Cusco para supervisar acciones de apoyo en zonas afectadas por las lluvias

Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la