Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

Relleno sanitario de Chancay beneficiará a más de 69 mil personas

 

Martes, 12 Junio, 2018


Chancay, 12 de junio de 2018.- A fin de mejorar la disposición final de los residuos sólidos, el Ministerio del Ambiente (MINAM)  y la Municipalidad Distrital de Chancay inauguraron el relleno sanitario en el referido distrito, el cual beneficiará a más de 69 mil personas que viven en esta zona del país.
 
La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz sostuvo que esta obra es el resultado del trabajo articulado que viene realizando el gobierno central, regional, local y los organismos internacionales a fin de efectuar un adecuado manejo de los residuos en beneficio de la salud de las personas.
 
“Es parte de la política de Estado, y si trabajamos todos juntos podemos avanzar en el cuidado del ambiente, contando con actividades productivas mejor implementadas. En los temas ambientales todos tenemos una responsabilidad”, refirió durante la inauguración del relleno sanitario.
 
Agregó que el manejo de residuos sólidos debe ser una política de Estado que perdure en el tiempo, y que la población debe considerar que los residuos tienen un valor pues se pueden reutilizar como insumo para la elaboración de otros productos.
 
Esta obra forma parte del proyecto de inversión pública “Mejoramiento y Ampliación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Municipales en el distrito de Chancay – Huaral – Lima”, del Programa de Desarrollo de Sistemas de Gestión de Residuos Sólidos en Zonas Prioritarias que viene desarrollando el Ministerio del Ambiente con el cofinanciamiento de la Cooperación Japonesa (JICA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
 
Durante la inauguración participaron el viceministro de Gestión Ambiental, Marcos Alegre; el gobernador regional de Lima, Nelson Chui; el alcalde de Chancay, Juan Álvarez y el jefe de operaciones del BID, Masami Yamamori.
 
El jefe de operaciones del BID, Masami Yamamori refirió que para su representada el tratamiento de los residuos sólidos es un aspecto importante pues no solo se protege el ambiente sino también a las personas, el aire y el suelo. Además destacó el trabajo que realiza el MINAM para promover el cuidado del ambiente.
 
Previamente la ministra del Ambiente sostuvo una reunión con los representantes de la comisión ambiental de la Municipalidad Distrital de Chancay y luego se dirigió a la Plaza de Armas para visitar la feria escolar, donde los alumnos de diversos colegios mostraron sus proyectos ambientales, siendo muchos elaborados con material reciclado.

 

 

.

Noticias MINAM

Minam: Se ha recuperado principio de autoridad en Madre de Dios y se trabajará por el desarrollo con la sociedad civil

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la


Minam: Actividad en áreas naturales protegidas de Madre Dios no se afectará con declaratoria de emergencia

Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se


Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático estará listo en julio próximo

Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,


Ministra del Ambiente viaja a Cusco para supervisar acciones de apoyo en zonas afectadas por las lluvias

Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la