Presentarán nuevos Procedimientos para la Certificación Ambiental en el sector Vivienda

La Dirección General de Asuntos Ambientales (DGAA) del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, presentará el próximo 25 de marzo los nuevos procedimientos de Certificación Ambiental, con los cuales se espera mejorar el proceso de evaluación de los proyectos a través de la reducción de la discrecionalidad en los resultados, la agilización de los tiempos de atención y evaluación, y priorización del análisis ambiental de los mismos.
Así mismo este sector informó que en dicho evento se presentarán las mejoras que se vienen implementando para fortalecer la gestión ambiental del sector, los nuevos aplicativos para la Certificación Ambiental, la nueva malla curricular para la inscripción de empresas consultoras encargadas de elaborar Estudios de Impacto Ambiental (EIA), el nuevo procedimiento para los Programas de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA), entre otros.
El evento está dirigido a los usuarios de los programas del sector vivienda (Programa Nacional de Saneamiento Rural, Programa Nacional de Saneamiento Urbano, Programa Nacional de Tambos, etc.), entidades prestadoras de servicios (SEDAPAL, etc.), gobiernos regionales, provinciales y locales. La presentación dará inicio a las 8:30 a.m. en el Auditorio de SENCICO (Av. De la Poesía 351- San Borja). Mayor información al teléfono 2117930, anexo 3245 o al correo gguillermo@vivienda.gob.pe.
.
Noticias MINAM
La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la
Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se
Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,
Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la