Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

Pleno del Congreso ratificó Convenio de Minamata contra el uso indiscriminado de mercurio

 

Jueves, 1 Octubre, 2015


Lima, 7 de octubre de 2015.- Con una amplia mayoría –78 votos a favor, 1 abstención y cero en contra– en la sesión de hoy el Pleno del Congreso de la República aprobó la ley que ratifica el Convenio de Minamata, presentado por el Poder Ejecutivo meses atrás. Dicho Convenio tiene como finalidad la reducción del uso indiscriminado del mercurio.
 
Con esta decisión, el Perú estará entre los primeros países en ratificar dicho convenio y nos posicionará como país latinoamericano comprometido con una política de desarrollo sostenible, capaz de asegurar que sus actividades se ejecutan protegiendo la salud y el ambiente con medidas orientadas a reducir el mercurio.
 
Consultado sobre esta importante decisión legislativa, el viceministro de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente (MINAM), Mariano Castro, explicó que el Convenio “ayudará a que nuestras actividades puedan avanzar hacia la sostenibilidad, canalizando fondos de cooperación y fortalecimiento de los planes nacionales sobre, por ejemplo, reducción de uso del mercurio en la minería artesanal y de pequeña escala de oro”.
 
De igual modo, el convenio facilita mecanismos de cooperación, asistencia técnica y financiamiento para la adopción de tecnologías limpias y tecnologías alternativas al mercurio. Asimismo, en materia de salud, permitirá fortalecer los programas preventivos y educativos, así como los servicios de atención sanitaria en particular hacia las poblaciones en riesgo.
 
El Convenio de Minamata sobre el Mercurio es un acuerdo global que ha sido suscrito por 147 países y que ya ha sido ratificado por catorce (14). Responde a una de las prioridades mundiales acordadas por todos los países en el marco de la Asamblea de Naciones Unidas de Medio Ambiente (UNEA), y que fue acordado en octubre del 2013, en Minamata (Japón); cuyo fin es contar con un instrumento mundial que prevenga emisiones y vertimientos de mercurio que ponen en riesgo la salud humana y el medio ambiente en todo el mundo.
 
El texto del Convenio consta de 35 artículos y 5 anexos que abordan el ciclo de vida del mercurio, desde su generación, comercialización, productos y procesos donde se utiliza, hasta su destino final como residuo. Si deseas enterarte de los detalles del Convenio de Minamata.

 

 

Descriptores: 

.

Noticias MINAM

Minam: Se ha recuperado principio de autoridad en Madre de Dios y se trabajará por el desarrollo con la sociedad civil

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la


Minam: Actividad en áreas naturales protegidas de Madre Dios no se afectará con declaratoria de emergencia

Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se


Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático estará listo en julio próximo

Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,


Ministra del Ambiente viaja a Cusco para supervisar acciones de apoyo en zonas afectadas por las lluvias

Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la