Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

Perú va por el tricampeonato mundial de avistamiento de aves GLOBAL BIG DAY

 

Sábado, 1 Abril, 2017


Jueves, 20 de abril del 2017.- Con la participación de más de 145 países, este 13 de mayo se realizará en todo el mundo la tercera versión del Global Big Day, la competencia más grande de avistamiento de aves donde el Perú ha obtenido el primer lugar durante los años 2015 y 2016.

El reto de este año que es consolidar los sitios tradicionales de avistamiento e involucrar nuevos sectores y más personas en esta actividad, además de informar sobre la participación de 30 áreas naturales protegidas que permitirán registrar el mayor número de aves para juntos convertirnos en los tricampeones del mundo.

La comisión organizadora está integrada por el Centro de Ornitología y Biodiversidad (Corbidi), el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú), el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) y el Ministerio del Ambiente.

Entre los lugares más destacados para la observación de aves para este año están el Parque Nacional Ichigkat Muja - Cordillera del Cóndor en la región de Amazonas, frontera con Ecuador; el Parque Nacional Alto Purús que es el área natural más grande del Perú (poco más de dos millones quinientos mil hectáreas), ubicado entre la frontera Perú y Brasil; y el Parque Nacional del Manu considerado uno de los sitios de mayor diversidad biológica en el planeta.

Como parte de esta competencia mundial se destaca el compromiso y los beneficios económicos que se estima que esta actividad traerá consigo a la población local durante los próximos tres años con la generación de negocios sostenibles que brinden servicios turísticos (alojamientos, restaurantes, guías locales expertos, transporte y otros que necesita el observador de aves.

Además, es una oportunidad para demostrar que el birdwatching o avistamiento de aves es una actividad que se puede realizar por la población en general en todo el país, como parte del fomento de una nueva afición para integrar a las comunidades rurales con un turismo sostenible y responsable.

Fuente: SERNANP

 

 

.

Noticias MINAM

Minam: Se ha recuperado principio de autoridad en Madre de Dios y se trabajará por el desarrollo con la sociedad civil

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la


Minam: Actividad en áreas naturales protegidas de Madre Dios no se afectará con declaratoria de emergencia

Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se


Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático estará listo en julio próximo

Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,


Ministra del Ambiente viaja a Cusco para supervisar acciones de apoyo en zonas afectadas por las lluvias

Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la