Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

Perú participó en foro mundial contra la deforestación en países en desarrollo

 

Martes, 3 Julio, 2018


Lima, 03 de julio de 2018.- En representación del Perú, la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, participó en el foro internacional “Oslo Tropical Forest Forum”, en Noruega, donde se evaluaron los resultados y se identificaron los desafíos pendientes en la lucha contra la deforestación y degradación de los bosques en países en desarrollo.
 
Durante su participación como panelista en el tercer plenario “El Camino a Seguir”, Muñoz recalcó la importancia de reconocer los derechos de los pueblos indígenas a través de políticas públicas que promuevan un desarrollo más incluyente.
 
Dicho plenario buscó destacar el papel de los bosques en el cumplimiento del Acuerdo de París y las Contribuciones Nacionalmente Determinadas, respetando los derechos de los pueblos indígenas. “La titulación de tierras para las comunidades indígenas es un derecho fundamental y una prioridad. Los pueblos indígenas necesitan un acceso pleno a sus derechos. REDD+ (reducción de las emisiones derivadas de la deforestación y la degradación de los bosques) es claramente una oportunidad, y debemos superar los desafíos para su implementación”, mencionó Muñoz.
 
Asimismo, en este Foro, organizado por la Agencia Noruega para la Cooperación al Desarrollo (Norad), la titular del Ambiente dio a conocer las acciones que ha venido implementando el Perú para la reducción de la deforestación, la conservación y la gestión sostenible de los bosques, así como el aumento de las reservas forestales de carbono. 
 
“Se debe promover los incentivos para que las actividades legales sean más rentables. Todos los actores deben participar de manera conjunta para reducir la ilegalidad y crear procesos más participativos que aseguren la continuidad de las políticas públicas”, sostuvo Muñoz.
 
El Tropical Forest Forum de Oslo reúne a ministros de países forestales, investigadores, empresarios y pueblos indígenas de todo el mundo, y que, entre otros objetivos, busca reflexionar sobre los desafíos en la producción sostenible libre de deforestación, la reducción de la tala ilegal, la corrupción y otros delitos relacionados con los bosques, entre otros.
 
Cabe mencionar que REDD+ es un enfoque de políticas e incentivos positivos para la reducción de emisiones derivadas de la deforestación y la degradación de los bosques, su aprovechamiento sostenible, y el aumento y conservación de las reservas forestales de carbono, buscando reducir los riesgos y potenciando los beneficios para las poblaciones y los ecosistemas.
 
Tomado de Agencia Andina
 

 

 

.

Noticias MINAM

Minam: Se ha recuperado principio de autoridad en Madre de Dios y se trabajará por el desarrollo con la sociedad civil

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la


Minam: Actividad en áreas naturales protegidas de Madre Dios no se afectará con declaratoria de emergencia

Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se


Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático estará listo en julio próximo

Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,


Ministra del Ambiente viaja a Cusco para supervisar acciones de apoyo en zonas afectadas por las lluvias

Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la