El Perú busca manejar el 50% de energías renovables al 2040.

Lima, 10 de marzo del 2011.- Ante el impacto del cambio climático en nuestro país, el Estado ha definido una política energética que busca garantizar que todos los peruanos cuenten con energía a través de la promoción del uso de residuos sólidos y líquidos para la producción de energía. Asimismo, se implementaran medidas para la disminución de emisiones provenientes de las actividades energéticas.
Según el Ministerio del Ambiente, la política energética peruana se basa en el uso de 50% de energías renovables al 2040.
“Es un logro que el Perú cuente ya con una Política Energética que, alineada con la Política Nacional del Ambiente, promueve el cambio de matriz energética (...) El presidente Alan García Pérez en la última Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York dijo que para el año 2021 nuestro país llegará a usar el 40% de su matriz energética en base a energías renovables”, destacó Antonio Brack, ministro del Ambiente, quien resaltó que uno de los compromisos asumidos por nuestro país ante la comunidad internacional implica acelerar el proceso del cambio de matriz energética.
En ese sentido, nuestro país espera hacer su matriz energética menos dependiente de los combustibles fósiles como el petróleo, para no producir más emisiones GEI. Además, se priorizará la construcción de centrales hidroeléctricas que tengan un mínimo impacto ambiental y bajas emisiones de carbono y se continuará desarrollando la industria del gas natural.
Fuente: Diario el Comercio
.
Noticias MINAM
La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la
Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se
Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,
Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la