Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

A partir del 1 de abril del 2018 entró en vigencia las normas de emisiones vehiculares Euro IV, Tier 2 y EPA 2007

 

Martes, 3 Abril, 2018


Lima, 2 de abril de 2018.- Con la entrada en vigencia del Decreto Supremo N° 010-2017-MINAM, la adopción de la norma de emisiones vehiculares Euro IV y equivalentes es una realidad desde el 1 de abril del presente año, reemplazando a la tecnología EURO III vigente desde el año 2007 para vehículos gasolineros y 2015 para vehículos diesel, cabe recordar que la adopción de esta norma fue postergada en 2 oportunidades al no contar con condiciones adecuadas para su aplicación.
 
De acuerdo al escenario descrito, y considerando la importancia de abordar estos aspectos desde un enfoque multisectorial, mediante el Decreto Supremo N° 013-2016-MINAM se decidió crear el Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de proponer medidas para mejorar la calidad del aire a nivel nacional vinculadas a las emisiones vehiculares (GTM).
 
El mencionado GTM se encuentra conformado por el Ministerio del Ambiente, quien lo preside; el Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Transportes y Comunicaciones y Ministerio de Economía y Finanzas. Asimismo, el GTM ha venido coordinando continuamente con los sectores involucrados con la finalidad de viabilizar la adopción de la norma de emisiones Euro IV y equivalentes.
 
Como resultado del trabajo del GTM se promulgaron los Decretos Supremos N° 018-2016-EM y N° 025-2017-EM, con los cuales se ampliaron significativamente las zonas con prohibición de uso y comercialización de diésel con contenido de azufre mayor a 50 ppm, lográndose tener ya cubierto aproximadamente el 90% de la demanda de diésel a nivel nacional, generando un impacto positivo en la calidad de aire en el Perú.
 
Asimismo, el GTM estableció la prohibición de comercialización y uso de gasolinas y gasoholes de alto octanaje (RON 95/97/98) de más de 50 ppm de contenido de azufre a nivel nacional. Estas medidas sobre las gasolinas también fueron confirmadas en setiembre del 2017 mediante el Decreto Supremo N° 025-2017-EM.
 
Es importante resaltar que como parte de los beneficios ambientales respecto a un vehículo Euro III, la tecnología Euro IV puede llegar a reducir sus emisiones hasta en un 90%  respecto de los principales contaminantes del aire como el material particulado (PM2.5) y el dióxido de azufre (SO2)
 
No obstante, aún queda pendiente impulsar mayores y continuos avances en la reducción de azufre en los combustibles, establecer a futuro la adopción de la norma de emisiones Euro VI, una norma aún más exigente y de mayores beneficios ambientales que las tecnologías Euro IV y Euro V.

 

 

.

Noticias MINAM

Minam: Se ha recuperado principio de autoridad en Madre de Dios y se trabajará por el desarrollo con la sociedad civil

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la


Minam: Actividad en áreas naturales protegidas de Madre Dios no se afectará con declaratoria de emergencia

Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se


Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático estará listo en julio próximo

Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,


Ministra del Ambiente viaja a Cusco para supervisar acciones de apoyo en zonas afectadas por las lluvias

Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la