El Papa cree que un fracaso de la cumbre del clima sería una catástrofe

El Papa Francisco ha lanzado este jueves en Nairobi una clara advertencia en vísperas de la Cumbre del Clima de París al calificar de catastrófico un eventual fracaso de las negociaciones. La reunión será inaugurada por los líderes mundiales el próximo lunes. “Sería triste y catastrófico que los intereses particulares prevalezcan sobre el bien común”, alertó Francisco en la sede las Naciones Unidas de la capital de Kenia.
Anteriormente, el Pontífice había celebrado una masiva misa en la que hizo hincapié en la unidad, la tolerancia y el fortalecimiento de los valores familiares por una sociedad mejor, en un país afligido por profundas divisiones tribales. Cerca de un millón de personas, según las cifras aportadas por el Gobierno, se congregaron en una fría y lluviosa mañana en el campus de la Universidad de Nairobi, así como en diferentes espacios habilitados en la ciudad para seguir la celebración en directo.
Feligreses procedentes de todos los rincones del país amanecían ataviados con bolsas de plástico en la cabeza, pañuelos con los colores del Vaticano y paraguas a la espera de que las puertas se abrieran mientras los cánticos improvisados amenizaban la larga espera. Durante la eucaristía, el Pontífice hizo alusión al aborto, un tema tabú en Kenia: “Estamos llamados a resistir a las prácticas que fomentan la arrogancia en los hombres, hieren o degradan a las mujeres, y ponen en peligro la vida de los no nacidos inocentes”.
.
Noticias MINAM
La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la
Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se
Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,
Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la