Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

Osinfor y el Gobierno Regional de Loreto suman esfuerzos para una gestión sostenible de los bosques

 

Jueves, 21 Marzo, 2019


Lima, 21 Marzo 2019.- El Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre Osinfor), y el Gobierno Regional de Loreto se reunieron hoy, con el objetivo de fortalecer y vincular el intercambio de información entre ambas instituciones con miras a la interoperabilidad y el trabajo de fiscalización conjunta.

Con la presencia de la jefa (e) del Osinfor, Dra.Tessy Torres y el Vicegobernador Regional de Loreto, Sr. Andrés Ferreira y sus equipos técnicos respectivos, se reunieron para conocer el estado situacional en relación al tema forestal y propuestas que fortalezcan el ejercicio de las funciones de ambas entidades, que permitan contribuir a la competividad del sector, a partir del buen aprovechamiento de los recursos del bosque, con respeto a la naturaleza para el beneficio de la ciudadanía.

Entre los acuerdos tomados está, la renovación del convenio interinstitucional y los específicos que permitirá la interoperabilidad de los sistemas de información entre el Gobierno Regional y el Osinfor, así como el inicio de un plan piloto para las inspecciones oculares previo a la aprobación del plan de manejo, y la supervisión conjunta en plantas de transformación, del mismo modo, el uso inmediato de la plataforma de información (SIADO- Loreto) que coadyudará al proceso de la IDER-Loreto, para el eficiente desarrollo de las funciones de ambas entidades.
Finalmente, en lo que se refiere a capacitación se impulsará el fortalecimiento de capacidades para el manejo de información en el registro de los respectivos sistemas para las oficinas desconcentradas de la autoridad competente y del Osinfor.
Osinfor y el Gobierno Regional de Loreto, celebrará los convenios específicos, en el más breve plazo.

 

 

 

.

Noticias MINAM

Minam: Se ha recuperado principio de autoridad en Madre de Dios y se trabajará por el desarrollo con la sociedad civil

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la


Minam: Actividad en áreas naturales protegidas de Madre Dios no se afectará con declaratoria de emergencia

Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se


Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático estará listo en julio próximo

Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,


Ministra del Ambiente viaja a Cusco para supervisar acciones de apoyo en zonas afectadas por las lluvias

Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la