Oficializan Comité Científico que ayudará a promover investigaciones en áreas naturales protegidas

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) informó que desde ayer setenta y seis áreas naturales protegidas del Perú cuentan con un Comité Científico Asesor, conformado por profesionales de diversas especialidades que de manera voluntaria, contribuirán al planteamiento de estrategias de promoción de investigación a nivel nacional.
Este comité está integrado por la Dra. Betty Millán Salazar, Blgo. Kember Mejía Carhuanca, Dr. Augusto Castro, Ing. Antonio Tovar Narváez y el Mg. Sc. Pedro Vásquez Ruesta, especializados en el componente ambiental y sociocultural, taxología, distribución de especies, conservación de la diversidad biológica y manejo silvestre.
Los mencionados especialistas ejercerán su asesoría durante el periodo de dos años para la simplificación de los procedimientos y generar alianzas en el sector público y privado con el fin de ampliar la red de socios en el tema de la investigación.
Al respecto, el jefe del Sernanp, Pedro Gamboa, sostuvo que las oportunidades de realizar investigaciones en ANP son inmensas, pues son cerca de 20 millones de hectáreas donde puede desarrollarse este trabajo por científicos, tesistas y público general.
“Con este Comité Científico Asesor, el Sernanp marca un hito en su prioridad de promoción de las investigaciones, para ello ya nos hemos venido preparando y se ha logrado que las investigaciones a partir de setiembre tengan costo cero y que su aprobación sea automática. Asimismo se busca generar compromisos para que los investigadores cumplan con la entrega de información básica que facilitará la toma de decisiones para la gestión de las áreas”, recalcó.
Por su parte, el director de Desarrollo Estratégico del Sernanp, Rudy Valdivia Pacheco, refirió que con este comité se podrá trabajar en el diseño de propuestas y priorización de temas para investigar en las ANP, lo cual permitirá sustentar información sobre servicios ecosistémicos, corredores de conservación y conectividad de las áreas, entre otros.
“Buscamos que nuestras investigaciones no solo se desarrollen dentro de las ANP, sino que nos interesa relacionarnos también fuera de ellas para obtener información integral como país, que permita la implementación de un protocolo de monitoreo en las áreas a nivel nacional”, sostuvo.
Para ello, el Sernanp anunció un plan de acción conjunto que debe cumplirse y que tiene como fecha de aprobación el mes de diciembre próximo. Este deberá incorporar seis lineamientos como: Eficiencia de las investigaciones, establecimiento de prioridades, colaboración e interdisciplinaridad y participación de investigadores. Del mismo modo, fortalecimiento de las capacidades y difusión de la información generada.
.
Noticias MINAM
La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la
Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se
Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,
Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la