El OEFA realizó acciones de medición de ruido ambiental en Tacna

Tacna, 6 de mayo del 2016.- El Organismo de Evaluación y Fiscalización ambiental (OEFA) realizó un monitoreo de ruido ambiental en el departamento de Tacna, que comprendió la evaluación de once (11) puntos distribuidos de la siguiente manera: cuatro (4) en el distrito de Alto Alianza, uno (1) en el distrito de Coronel Gregorio Albarracín, uno (1) en el distrito de Ciudad Nueva y cinco (5) en el distrito de Tacna.
En dos (2) puntos evaluados por el OEFA en zonas comerciales del distrito de Tacna, se superó el valor de 70 decibeles establecido en los estándares nacionales de calidad ambiental para ruido. De igual forma, los dos (2) puntos localizados en zonas residenciales de los distritos de Coronel Gregorio Albarracín y Ciudad Nueva, también superaron el valor de 60 decibeles establecido por dichos estándares nacionales.
Los resultados de la evaluación ambiental realizada por el OEFA fueron remitidos a la Municipalidad Provincial de Tacna y a las municipalidades distritales correspondientes para su conocimiento y toma de decisiones como entidades competentes en materia de supervisión y fiscalización de ruido.
Asimismo, el OEFA, a través de sus 27 oficinas a nivel nacional, viene brindando asistencia técnica a las municipalidades provinciales y distritales para que elaboren y aprueben normas que permitan fortalecer sus acciones de fiscalización ambiental en los temas de su competencia, entre ellos, el control de la contaminación sonora, ya que los altos niveles de ruido puede afectar la salud de las personas.
Tomado de: Oficina de Comunicaciones y Atención al Ciudadano del OEFA
.
Noticias MINAM
La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la
Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se
Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,
Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la