El OEFA pone a disposición de la ciudadanía su Portal de Datos Abiertos

Lima, 16 de enero del 2019.- El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) pone a disposición de la ciudadanía su nuevo Portal de Datos Abiertos con información desde el año 2018, a fin de fomentar la transparencia y la rendición de cuentas de la institución a través de herramientas tecnológicas.
Con esta iniciativa tecnológica, la ciudadanía podrá acceder de forma rápida y sin restricciones a la data institucional del OEFA, asimismo, podrá aportar a estudios académicos, investigaciones periodísticas, denuncias ambientales y propuestas de desarrollo sostenible.
El Gobierno Abierto, que forma parte de la iniciativa de modernización del Estado, consiste en dar a conocer al público en general los procesos internos de todas las entidades estatales teniendo como principales valores la transparencia, la participación y la colaboración entre todos los actores involucrados.
Puedes acceder al Portal de Datos Abiertos del OEFA ingresando a datosabiertos.oefa.gob.pe, a través de nuestro portal institucional www.oefa.gob.pe o por el Portal Interactivo de Fiscalización Ambiental publico.oefa.gob.pe/Portalpifa/.
Oficina de Relaciones Institucionales y Atención a la Ciudadanía
.
Noticias MINAM
La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la
Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se
Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,
Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la