Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

MVCS: Se invertirán S/. 50 millones para tratamiento de agua en 65 comunidades nativas

 

Domingo, 1 Marzo, 2015


El titular del MVCS, Milton von Hesse, declaró que el proyecto busca eliminar restos orgánicos, metales pesados y aceites contaminantes en el agua.

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Milton von Hesse , informó que se invertirán S/. 50 millones en 65 comunidades nativas para el proyecto de plantas potabilizadoras de agua .

Este proyecto permitirá eliminar restos orgánicos, metales pesados y aceites contaminantes en el agua, lo que generará una mejor garantía del agua potable para consumo humano directo, detalló von Hesse en RPP Noticias.

“No solo involucrará el costo de la planta, sino de materiales y operación de mantenimiento por dos años renovables. Son plantas pequeñas con funcionamiento sencillo, pero con alta complejidad técnica”, agregó el titular del MVCS.

El titular del MVCS declaró que se elegirá un miembro de la comunidad para ser el administrador del sistema de agua. Además, reveló que el Gobierno no ha tenido mucha participación en estas comunidades.

Por ello, sus acciones están apuntando a dos mecanismos: primero son los tambos, que se mantienen funcionando en cuatro cuencas. El otro eje está conformado por buques que llevarán consigo organismos como el Banco de la Nación, o Ministerio de Salud con programas sociales.

“Estos buques irán navegando y parando en diferentes comunidades brindando servicios. Actualmente hay uno funcionando en Iquitos”, acotó.

Tomado de: Diario Gestión

 

 

.

Noticias MINAM

Minam: Se ha recuperado principio de autoridad en Madre de Dios y se trabajará por el desarrollo con la sociedad civil

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la


Minam: Actividad en áreas naturales protegidas de Madre Dios no se afectará con declaratoria de emergencia

Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se


Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático estará listo en julio próximo

Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,


Ministra del Ambiente viaja a Cusco para supervisar acciones de apoyo en zonas afectadas por las lluvias

Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la