Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

Municipalidad Metropolitana de Lima anuncia el lanzamiento de su Observatorio Ambiental de Lima

 

Sábado, 1 Febrero, 2014


Plataforma virtual busca fortalecer la vigilancia, fiscalización y control ambiental en la capital

La Municipalidad de Lima, a través de la Gerencia de Ambiente, realizó el lanzamiento del portal web ambiental denominado "Observatorio Ambiental de Lima". Esta iniciativa permitirá priorizar la vigilancia y control del cumplimiento de las normas ambientales por parte de los municipios distritales, el sector privado, la sociedad civil y todos los vecinos y vecinas de Lima.

“Somos la segunda ciudad sudamericana en tener un portal tan completo como el que se ha presentado. Esta plataforma servirá como instrumento de acceso para que los vecinos y vecinas vean los proyectos y programas que se desarrollan en el tema ambiental desde el 2011”, refirió Anna Zucchetti, presidenta de Servicio de Parques de Lima- Serpar y coordinadora del equipo ambiental de la comuna limeña.

Este nuevo portal permitirá además desplegar acciones de fiscalización y control en el tema de arrojo de residuos sólidos, contaminación de ríos, afectación de áreas verdes y arbolado urbano, entre otros

Durante el lanzamiento de dicho portal web, también estuvo el viceministro de Gestión Ambiental, Mariano Castro Sanchez  Moreno, y la representante de la Cooperación Alemana – GIZ y directora de ProAmbiente, Silke Spohn.

El Observatorio presenta indicadores de estado, presión, impacto y respuesta en materia de aire (indicadores de calidad), agua (consumo y tratamiento de aguas residuales), áreas verdes (extensión por habitante y distrito) y residuos sólidos (por habitante distritos e interdistritales), además de ciudadanía ambiental.

 

 

 

.

Noticias MINAM

Minam: Se ha recuperado principio de autoridad en Madre de Dios y se trabajará por el desarrollo con la sociedad civil

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la


Minam: Actividad en áreas naturales protegidas de Madre Dios no se afectará con declaratoria de emergencia

Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se


Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático estará listo en julio próximo

Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,


Ministra del Ambiente viaja a Cusco para supervisar acciones de apoyo en zonas afectadas por las lluvias

Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la