Con modernos instrumentos de gestión de información, el Perú se prepara para enfrentar el cambio climático

Lima.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que su sector a través del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha implementado una plataforma de infraestructura de datos espaciales para la gestión de riesgo de desastre y así hacer frente al cambio climático.
“Toda la información que se encuentra en esta herramienta va a permitir al país estar mejor preparado ante los eventos extremos del cambio climático”, refirió durante la presentación de la plataforma denominada Infraestructura de Datos Espaciales – IDESEP.
En otro momento, explicó que con los datos proporcionados a través del IDESEP, las autoridades y la ciudadanía en general podrán realizar una mejor planificación en la gestión del territorio y la prevención de desastres. “Con mayor y mejor información vamos a adoptar mejores decisiones”, comentó.
Cabe indicar que dicha plataforma brinda información geográfica libre y accesible para facilitar el análisis e interpretación de eventos meteorológicos, en el marco de la prevención de desastres.
Asimismo, el presidente ejecutivo de Senamhi, Ken Takahashi, dijo que a través de este sistema que es de libre acceso, se podrá ingresar a los mapas de clasificación relacionados a heladas, cambio climático, frecuencia de nevadas, índices de radiación ultravioleta, entre otros.
Residuos sólidos
Frente al problema del recojo de los residuos en diversos puntos del país, la ministra del Ambiente hizo un llamado a las actuales autoridades municipales para que culminen su gestión de manera adecuada. “Los municipios deben culminar su gestión de la mejor manera adecuada y no deben permitir que los vecinos tengan problemas de salud por falta de recojo de residuos”, dijo.
Agregó que la ciudadanía también puede apoyar desde su casa separando sus residuos orgánicos y los inorgánicos y para ello, el ministerio del Ambiente (Minam) pondrá en marcha el próximo año la campaña “Empecemos por casa”.
.
Noticias MINAM
La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la
Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se
Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,
Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la