Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

Ministra del Ambiente: “Los consumidores tienen la oportunidad la mantener la biodiversidad a través de un consumo responsable”

 

Lunes, 11 Junio, 2018


Lima, 11 de junio de 2018.- Ante más de 300 escolares, la ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que el Perú es uno de los países con mayor diversidad de especies de flora y fauna en el mundo, que dada su potencialidad y valor debe ser cuidada.
 
 “Muy pocos países tienen la categoría de ser megadiversos y centro de origen genético de muchos productos que son consumidos en el Perú y en el exterior. Somos un país privilegiado y debemos conocer su potencial”, comentó durante un conversatorio con los estudiantes de secundaria del colegio Sagrado Corazón Sophianum.
 
Agregó que todos, como consumidores, tienen la oportunidad de mantener la biodiversidad y de realizar un consumo responsable de los productos que nos ofrece, por ejemplo, adquiriendo bienes hechos con madera legal, que esté certificada, es decir, que provenga de un bosque manejado correctamente, de forma sostenible, y donde se respetan los derechos laborales de las personas.
 
Asimismo, explicó a los estudiantes presentes la importancia de la flora y fauna silvestre del país y su aporte al ecosistema; así como los efectos del cambio climático que se vienen presentando en muchas regiones del país, que no solo afecta a la población sino también a los animales, como el caso del oso de anteojos en el Cusco, que ahora su alimento ya no lo encuentra en las alturas.
 
“Debido al cambio climático los osos de anteojos están bajando de las zonas altas en busca de sus alimentos, y en muchos casos se están comiendo el maíz de la población. Estamos viendo cómo generar mecanismo para evitar esto, tenemos que encontrar mecanismos de convivencia”, expresó.
 
Asimismo hizo un llamado a los estudiantes a que conozcan el país, sus potencialidades y su biodiversidad para que puedan aportar en el desarrollo del mismo. 

 

 

Descriptores: 

.

Noticias MINAM

Minam: Se ha recuperado principio de autoridad en Madre de Dios y se trabajará por el desarrollo con la sociedad civil

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la


Minam: Actividad en áreas naturales protegidas de Madre Dios no se afectará con declaratoria de emergencia

Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se


Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático estará listo en julio próximo

Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,


Ministra del Ambiente viaja a Cusco para supervisar acciones de apoyo en zonas afectadas por las lluvias

Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la