Ministerio del Ambiente lanza convocatoria para el Premio Nacional Ambiental “Antonio Brack Egg” - Edición 2019

Lima, 28 de agosto de 2019.- El Ministerio del Ambiente inicio este mes de agosto su edición 2019 del Premio Nacional Ambiental Antonio Brack Egg (PNA-ABE), máximo reconocimiento que el Estado Peruano otorga a quienes contribuyen con la protección ambiental, el manejo sostenible de los recursos naturales y la conservación del ambiente, a través de prácticas que pueden ser replicadas. En ese marco, ha iniciado un proceso de convocatoria a todas las personas, empresas, organizaciones, e instituciones a postular.
La edición 2019 del PNA-ABE cuenta con tres (3) categorías y trece (13) menciones de premiación. La categoría Perú Limpio comprende las menciones: Ecoeficiencia en instituciones públicas, Manejo de residuos sólidos, Mejora de la calidad del aire y Ecoeficiencia empresarial. La categoría Perú Natural: Conservación y recuperación de ecosistemas y especies, Ecoturismo, Bionegocios, Mitigación del cambio climático y Adaptación al cambio climático. Y la Categoría Conocimiento Ambiental comprende las menciones: Educación Ambiental Comunitaria, Periodismo Ambiental, Estrategias de comunicación ambiental, Investigación ambiental y Ecoinnovación.
El PNA-ABE, recibe el nombre de Antonio Brack Egg en reconocimiento a la trayectoria del primer Ministro del Ambiente del Perú, quien fue un destacado educador, ecologista e investigador peruano especializado en temas de diversidad biológica y biocomercio que buscó, con su accionar y espíritu constructivo, orientar el Perú hacia la sostenibilidad ambiental.
Las postulaciones se recibirán hasta el 21 de octubre. Los interesados pueden obtener mayor información ingresando a www.minam.gob.pe/premioambiental o llamando al teléfono (01) 611 6000, anexo 1325.
Datos
- El número de personas beneficiadas directamente con la ejecución de las experiencias, supera el millón. Peruanas y peruanos a través de las experiencias presentadas han mostrado su capacidad para resolver problemas ambientales y aprovechar los recursos naturales de manera responsable y sustentable, logrando mejorar la calidad de vida de quienes se involucran o relacionan con sus proyectos.
- Entre los años 2014 y 2018 se presentaron 1537 experiencias ambientales a nivel nacional: 391 en el 2014, 280 en el 2015, 311 en el 2016, 266 en el 2017 y 289 en el 2018. Cada una de las experiencias sienta un precedente sobre cómo contribuir con el desarrollo sostenible y expresa la responsabilidad ambiental que asumen sus autores.
- La diversidad de experiencias presentadas -con sus enfoques, formas, identidades y saberes- nos permite contar un laboratorio ambiental, cuyas fórmulas prácticas esperamos se repliquen en ámbitos y contextos similares.
- El Premio Nacional Ambiental es un instrumento participativo, que convoca a todos los actores involucrados en la gestión ambiental.
Ganadores y menciones honrosas
- El Ministerio del Ambiente ha reconocido en cinco años a 90 experiencias como ganadoras del Premio Nacional Ambiental Antonio Brack Egg, y distinguido con menciones honrosas a 27.
- Además, el registro de evaluaciones de las experiencias presentadas ha permitido identificar 354 proyectos pioneros que trazan el camino hacia la sostenibilidad. Estas experiencias estarán publicadas en el SINIA.
Mas información
.
Noticias MINAM
La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la
Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se
Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,
Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la