Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

El Ministerio del Ambiente y los Gobiernos Regionales promueven el acceso a la Información Ambiental a nivel Nacional

 

Miércoles, 31 Mayo, 2017


Ayacucho, 29 de mayo de 2017.-  El Ministerio del Ambiente, en coordinación con el Gobierno Regional de Ayacucho realizaron el “II Encuentro Nacional de Acceso a la Información Ambiental” y la X reunión Técnica de Administradores de los Sistemas de Información Ambiental SIAR- SIAL, realizada los días 24, 25 y 26 de mayo 2017 en el cine teatro municipal de la ciudad de Huamanga, evento que contó con la participación de 23 Gobiernos regionales, 14 municipalidades provinciales, entidades del Estado, organizaciones internacionales y el sector privado; registrándose una concurrencia de más 300 personas; cuyo objetivo principal fue garantizar el acceso a la información sobre el ambiente y los recursos naturales a través de los SIARs y SIALs implementados por el Sistema Nacional de Información Ambiental SINIA - MINAM.

A su vez Las instituciones compartieron las herramientas implementadas para la difusión de la información como parte de la política nacional de un gobierno electrónico; así, facilitar que la población acceda a información sobre las condiciones del aire, agua, suelo, biodiversidad, residuos sólidos, entre otros.

Durante el desarrollo de este II Encuentro, el señor Xavier Gordillo Carrillo, encargado de las funciones de la Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental del MINAM, resaltó la importancia de los sistemas de información como herramientas poderosas para la gestión ambiental Nacional; Por su parte del Gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional de Ayacucho Blgo. Dante Medina Gutiérrez enmarco la importancia del SIAR en la Región  Ayacucho y su posición de esta para una adecuada toma de decisiones en favor de mejorar la Gestión Ambiental en la Región.

De esta manera, el MINAM viene impulsando la integración, estandarización y distribución de la información ambiental a nivel nacional; cabe resaltar además el apoyo en la organización del evento al “Programa de Desarrollo Económico Sostenible y Gestión Estratégica de los Recursos Naturales- PRODERN”, a la Municipalidad Provincial de Huamanga, a la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, al CIIFEN y al USAID.

 

Próxima XI Reunión técnica de administradores a realizarse en la Región de San Martin.

 

 

.

Noticias MINAM

Minam: Se ha recuperado principio de autoridad en Madre de Dios y se trabajará por el desarrollo con la sociedad civil

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la


Minam: Actividad en áreas naturales protegidas de Madre Dios no se afectará con declaratoria de emergencia

Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se


Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático estará listo en julio próximo

Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,


Ministra del Ambiente viaja a Cusco para supervisar acciones de apoyo en zonas afectadas por las lluvias

Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la