MINAM se reúne con representantes de gremios empresariales y organizaciones sociales para la implementación del registro de emisiones y transferencias de contaminantes en el país

Lima, 18 de febrero de 2016.- Promover el involucramiento del sector empresarial y la sociedad civil en el proceso de implementación del Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes (RETC) en el país, es uno de los objetivos del Ministerio del Ambiente (MINAM), que a través de su Dirección General de Investigación e Información Ambiental, viene realizando una serie de conversatorios con el propósito de informar sobre la implementación de este Registro.
En ese sentido, en representación del Ministerio del Ambiente, la Directora General de Investigación e Información Ambiental, Sonia González Molina, destacó la importancia de la participación de los gremios y organizaciones sociales en la implementación de esta herramienta de gestión ambiental que constituirá una base de datos de alcance nacional sobre emisiones contaminantes al aire, agua y suelo provenientes de fuentes fijas que facilitará la toma de decisiones hacia una adecuada gestión ambiental.
Estas declaraciones se dieron durante el conversatorio realizado el día 17 de febrero del presente, denominado “Perú: Implementación y avances en el Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes (RETC)”. González Molina, precisó, que los reportes que realicen las empresas al RETC permitirán implementar una plataforma de información que presente de manera georeferencida la distribución y cantidad de contaminantes en el país, en base a una lista de 150 sustancias que son emitidas como resultado de las actividades de extracción, trasformación y manufactura.
Asimismo, se informó sobre los alcances y beneficios del RETC para las empresas de diversos sectores económicos en el Perú, como son el rubro pesquero, minero, alimentario, textil, cervecería, agrícola, fundición y químico. Mientras que en el contexto internacional, se destacó el posicionamiento del Perú en la implementación de su Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes, siendo el segundo país en América del Sur en contar con esta herramienta.
Participaron en estos diálogos, representantes de la Sociedad Nacional de Industrias, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, la Sociedad Nacional de Pesquería, la Autoridad Portuaria Nacional, y la Sociedad Peruana de Hidrocarburos, así como también, representantes de la sociedad civil como la Asociación de Comunicadores CALANDRIA; Comunicación, Ambiente y Desarrollo LIBELULA; el Centro de Coeficiencia y Responsabilidad Social CERS; MOCCIC Movimiento Ciudadano para el cambio climático; el Instituto para la Protección del Medio Ambiente VIDA; y de los colectivos, Reforestando Conciencias y Comunidad Verde.
.
Noticias MINAM
La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la
Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se
Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,
Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la