Logo MINAM SINIA | Sistema Nacional de Información Ambiental

MINAM realizó en Arequipa actividades informativas sobre la implementación del Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes

 

Lunes, 1 Febrero, 2016


Lima, 07 de marzo de 2016.- Con la finalidad de promover el involucramiento de los gobiernos locales, regionales y la ciudadanía en general en el proceso de implementación del Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes (RETC) a nivel nacional, el Ministerio del Ambiente (MINAM), a través de su Dirección General de Investigación e Información Ambiental, viene implementando un programa de capacitación a empresas e instituciones a nivel nacional. En ese contexto se realizó en Arequipa el  primer workshop sobre cálculo y reporte de emisiones dirigido a empresas de los rubros industria química, curtiembres, textiles y fundición.
 
Paralelamente, en la sede del Hemiciclo de la Municipalidad de Arequipa, los representantes de la Comisión Ambiental municipal (CAM),  recibieron información sobre  el proceso que viene realizando  el MINAM en la implementación del RETC y la importancia del involucramiento de la ciudadanía y el sector empresarial respecto al tema. Cabe señalar, que en lo que va del año más de 50 empresas vienen participando del Registro de manera voluntaria.
 
Asimismo, en la Plaza San Francisco y en el Museo Histórico Municipal Guillermo Zegarra Meneses se informó a la ciudadanía; a través de divertidos juegos y dinámicas los cuales permitieron de manera sencilla dar a conocer el impacto de los contaminantes en el ambiente y en la salud de las personas.
 
El Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes (RETC), es un instrumento de información ambiental,  el cual  registra y difunde datos  de alcance nacional sobre  emisiones y transferencias de contaminantes anuales a nivel nacional o tanto al aire, agua y suelo provenientes de fuentes fijas. Esta valiosa información, facilitará la toma de decisiones hacia una adecuada gestión ambiental.

 

 

.

Noticias MINAM

Minam: Se ha recuperado principio de autoridad en Madre de Dios y se trabajará por el desarrollo con la sociedad civil

La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, sostuvo que la diferencia de la intervención que se inició hoy en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal en la zona de La Pampa, “es que tiene un enfoque multisectorial e incluye directamente a trece sectores del Estado más el Poder Judicial y la Fiscalía de la


Minam: Actividad en áreas naturales protegidas de Madre Dios no se afectará con declaratoria de emergencia

Ante la declaratoria de emergencia en cuatro distritos de la provincia de Tambopata, el Ministerio del Ambiente (Minam) precisó que esta medida tiene por objetivo facilitar las acciones desplegadas por la Policía Nacional y el Ejército Peruano contra la minería ilegal, y se circunscribe exclusivamente a la zona de La Pampa, en la que se


Reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático estará listo en julio próximo

Cusco.- El reglamento de la Ley Marco sobre Cambio Climático (LMCC), que permitirá al país estar mejor preparados ante los eventos climáticos, se espera tener listo antes de 28 de julio de este año, informó la Ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz. Explicó que el reglamento de la referida Ley, que se encuentra en proceso de elaboración,


Ministra del Ambiente viaja a Cusco para supervisar acciones de apoyo en zonas afectadas por las lluvias

Cusco.- La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz se reunió con las autoridades de la región Cusco a fin de evaluar y adoptar las medidas necesarias para atender a los damnificados y las zonas afectadas por la caída de huaicos debido a las lluvias en dicha jurisdicción. Durante la cita que se realizó en horas de la